Ultimo Messaggio

Alcaldía Coyoacán realiza clausura de obras ilegales Invierten 75 mdp en nueva infraestructura de la Universidad Rosario Castellanos en Comitán

Primero Tesla, ahora Nvidia decidió no llegar a Nuevo León, según dijo la empresa más valiosa del mundo a agencias internacionales, mientras el gobernador de la entidad, Samuel García celebraba con bombo y platillo una supuesta inversión de 1 billón de dólares en su estado.

Nvidia comentó que por el momento no tiene ningún plan de inversión en la entidad y precisó que su plan de apoyo en la región es para la transformación digital al progreso tecnológico de América Latina y “se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento”, según una nota aclaratoria publicada por la compañía.

También te puede interesar: NVIDIA desmiente inversión en Nuevo León y aclara proyectos a realizar en México

Elon Musk, el magnate de la tecnología, es otra empresa importante que hace un par de años decidió no venir a Monterrey a pesar de que contaban con un terreno e incluso una maqueta para edificar una mega factoría para producir en serie motores o incluso vehículos Cyber Truck, un hecho que no sucedió, porque decidieron que por el momento emprenderán estrategias en otras partes del mundo.

Carlos López Jones, analista financiero, comentó a este diario que se trata de una mala señal el querer gobernar de esta forma anunciando grandes inversiones para tratar de generar confianza, pero resulta contraproducente ya que no se cuaja ninguna y el resultado sale de lo peor.

Recordó que en el caso de Tesla era tanta la euforia que incluso Samuel García jugaba con la idea de hacer a Elon Musk padrino de bautizo de su hija.

“Lo que está sucediendo en México en materia de inversión es preocupante, no sólo en Nuevo León acá mismo el Plan México planteaba atraer 300 mil millones de pesos y sólo se han concretado apenas 3 mil”.

@samuel_garcias
·  

Gobierno de NL aclara malentendido

El Gobierno de Nuevo León tuvo que salir a aclarar que en realidad se trata de un centro de datos de Inteligencia Artificial de la firma Cipre Holdings que ocupa la tecnología de Nvidia.

“Nvidia no invierte, vende la tecnología”, precisó el subsecretario de Inversión estatal, Emmanuel Loo.

“Nvidia vende chips a empresas que fabrican los data centers, es un proyecto de AI-GDC (Green Data Center) con Cipre Holdings para poner un data center con la tecnología de Nvidia”.

Aclaró que la millonaria inversión de mil millones de dólares en realidad se dará durante los siguientes 10 años.

También te puede interesar: NVIDIA llega a México, invertirá 1 billón de dólares en Nuevo León

“Será el primer centro de inteligencia artificial con tecnología de Nvidia, ellos no fabrican, solamente diseñan los chips y tienen empresas que los fabrican, de hecho ya se hacen en Nuevo León servidores con tecnología de Nvidia de Lenovo, de Quanta y de Quanta Computers”.

Hasta el cierre de esta edición el gobernador Samuel García mantenía los posteos en sus redes sociales donde celebraba con bombo y platilla la supuesta inversión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *