Por: Víctor M. Mejía Alejandre
Prioridad es que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar; ERA.
¿La revocación del mandato presidencial va o no va?
El ayuntamiento de Villaflores entrega proyectos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio.
De la Benemérita UNACH.
Del costal de cachivaches.
Prioridad es que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar; ERA
El día de ayer allá en Comitán el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la construcción de infraestructura en la Universidad Pedagógica Nacional subsede Comitán de Domínguez, con una inversión de 11.8 millones de pesos, esto con el objetivo de brindar a la juventud chiapaneca espacios educativos dignos, seguros y de calidad.
Ramírez Aguilar en esa visita a su tierra natal, subrayó que se trabaja de manera decidida para ampliar, mejorar y equipar escuelas en todos los niveles, tanto en zonas rurales como urbanas, con el propósito de que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar. Esta obra, que contempla la construcción de siete aulas didácticas totalmente equipadas, beneficiará a 183 estudiantes que actualmente reciben clases en espacios prestados.
Ante los presentes el gobernador enfatizó que; respaldar al sector educativo es una de las prioridades de su administración, y destacó que la meta es que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar.
Recalcando que su gobierno realiza un esfuerzo extraordinario para promover la ampliación, el mejoramiento integral y el equipamiento de escuelas en todos los niveles, tanto en zonas rurales como urbanas del estado. Así las cosas.
¿La revocación del mandato presidencial va o no va?
Luego de que en abril de 2022, se celebró la primera elección para la revocación de mandato presidencial, se dejó ver que este eje ricio democrático como le dicen en Morena: resultó ser altamente cuestionado y lo peor no logró despertar mayor interés en la ciudadanía, ya que apenas participo el 17.77% del padrón electoral, y quienes participaron fueron en su gran mayoría los seguidores del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que obtuvo 91.86% de los votos favorables para que siguiera al frente de la presidencia.
No se aprendió la lección y ahora Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados proponen unir las elecciones federales, locales y judiciales de 2027 con la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, todo en un mismo proceso electoral. Aunque los conocedores y analistas señalan que; los procesos de revocación no pueden coincidir con elecciones, los legisladores de Morena podrían cambiar la ley a su antojo y dar paso a este proyecto, que, en su momento de resultar positivo, ellos los legisladores pondrían un o una presidenta a modo, y la oposición ya huele el tufo electoral.
Es mucho el botín a disputar en las elecciones intermedias del 2027 cosa lo que está en juego: 17 gubernaturas, 30 congresos locales, la mitad del Poder Judicial Federal, y 12 poderes judiciales estatales, además de San Luis Potosí, feudo del Verde Ecologista, a los que se le suman las elecciones las presidencias municipales de Chiapas.
La presidenta Claudia Sheinbuam defiende a capa y espada; que se adelante la revocación de mandato para 2027 y rechazó que la consulta provoque desventaja a los partidos de oposición, asegurando que la revocación de mandato es un logro del pueblo de México y fue propuesta por el presidente López Obrador; porque hay veces que los presidentes ya no tienen apoyo popular, por lo que aseveró que la consulta es para garantizar la decisión “del pueblo” frente a sus gobernantes.
En concreto la revocación de mandato presidencial va, porque así lo ordena la ley respectiva y lo quiere la presidenta y el congreso tiene que obedecer, y por qué eso le garantizaría más votos, que los del ridículo de la pasada consulta ¿alguien lo duda? Al tiempo, así las cosas.
El ayuntamiento de Villaflores entrega proyectos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio.
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, junto a Margarita Sarmiento Tovilla, presidenta del Sistema DIF Villaflores, y en coordinación con el DIF Chiapas, realizaron la entrega de proyectos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio a jefas de familia del municipio.
El objetivo de este programa es mejorar las condiciones de vida de las familias, fomentar el autoconsumo y fortalecer la seguridad alimentaria mediante la autoproducción de alimentos. En esta ocasión se entregaron 72 paquetes agropecuarios, cada uno integrado por 22 aves de corral, 6 bolsas de alimento, antibióticos y semillas para hortalizas, beneficiando a mujeres de los ejidos Palenque Los Pinos y Roblada Grande.
En su mensaje, Valeria Rosales agradeció el respaldo de la Lic. Sofía Espinoza y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por impulsar programas que representan un importante apoyo para las familias, especialmente para las mujeres, quienes con esfuerzo y dedicación contribuyen al bienestar y progreso de sus hogares.
De la Benemérita UNACH.
El rector Oswaldo Chacón Rojas participa en la décima primera edición de la Conferencia Internacional ANUIES 2025, que se desarrolla en Manzanillo, Colima.
En entrevista, Chacón Rojas destacó la importancia de la vinculación de las universidades con la educación media superior, a fin de impulsar que el mayor número de jóvenes tengan acceso a la educación superior, tema que será tocado en este evento.
La inauguración de este encuentro que se circunscribe en el marco del 75 aniversario de la Asociación y que tiene como anfitriona a la Universidad de Colima, estuvo encabezada por la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí.
Así también, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; la presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera; la subsecretaria de Educación Media, Tania Rodríguez Mora, entre otras personalidades. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XVII edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2025 en su etapa estatal, y del XX Concurso Nacional Transparencia en Corto, etapa estatal octava edición 2025, con el propósito de reconocer la participación ciudadana y el talento juvenil en la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
En su mensaje de bienvenida, Ana Laura Romero Basurto, titular de la SAyBG, destacó la importancia de fomentar la cultura de la legalidad y la participación social como herramientas fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
Puerto Chiapas recibió la llegada inaugural del crucero Emerald Princess, perteneciente a la reconocida línea naviera Princess Cruises
Con más de 2 mil 900 pasajeros y mil 300 tripulantes, el arribo de esta embarcación representa un nuevo logro para el puerto y refleja el creciente interés de las líneas internacionales por incluir a Chiapas en sus rutas por el Pacífico mexicano. Así las cosas. Victormjiaa@gmail.com
