Tras el fallo en su contra, Grupo Salinas acusó que la SCJN “dejo de defender empresas”, y por ende, irá a instancias internacionales a defender “sus derechos humanos”.
Este jueves, momentos después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara un cúmulo de recursos y dejará en firme varios créditos fiscales, el corporativo propiedad del magnate autonombrado “ultra derechista” difundió en X (@gruposalinas) un extenso comunicado en el que acusa que su dueño sufre “una persecución política” por parte del Gobierno “autoritario”, mismo que dio “línea” a los ministros “espurios”.
“Las consecuencias de estas resoluciones van mucho más allá de Grupo Salinas y sus empresas. Con ellas, la Corte espuria ha legitimado la violación de derechos humanos básicos de ciudadanos, trabajadores empresas, avalando cobros dobles, inconstitucionales e inmorales sin garantía alguna ni defensa real”, acusó.
También te puede interesar: Sheinbaum responde a Ricardo Salinas, ‘mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas’
Por lo anterior, el corporativo advirtió que acudirá a otras vías, incluso internacionales “con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas”. Además, según el Grupo Salinas, la resolución de este 13 de noviembre -cumpleaños del expresidente López Obrador-, son un precedente preocupante que envía una “señal peligrosa” a las inversiones en México: “hoy las reglas pueden cambiar según a quién se aplique”.
Tras fallo de SCJN en su contra, dueño de Grupo Salinas dice que ‘hoy no se acaba, comienza’
Luego de que la Corte fallara en su contra, el magnate Ricardo Salinas Pliego amenazó que “hoy no se acaba, comienza”.
Minutos después de que la SCJN desechara un grupo de recursos de Grupo Salinas y dejara firme varios créditos fiscales por los que el magnate deberá pagar 48 mil 236 millones de pesos (mmdp), el autonombrado “ultraderechista” lanzó una amenaza en su cuenta de X (@RicardoBSalinas).
“Hoy no se acaba, comienza”, es la frase con la que acompañó un gif de un león rugiendo.
Horas antes, Salinas Pliego en la misma red social cargó -sin mencionarlos- en contra de los ministros y el Gobierno al decir que “lo necesitan” para “intentar hacer feliz a un pobre anciano corrupto que vive escondido de la gente y atormentado por darse cuenta de que todas sus ideas fueron y serán un fracaso”.
Además de prometer que él sí va los “va a sacar del poder a patadas. Conmigo se equivocaron y hoy esto no se acaba, inicia”.
Momentos antes, la SCJN desechó un cúmulo de recursos de Grupo Salinas y dejó firmes varios créditos fiscales, por lo que el conglomerado del empresario Ricardo Salinas deberá pagar 48 mil 236 millones de pesos por adeudo de impuestos.
Votan por unanimidad
Por unanimidad, durante la sesión de este jueves se discutieron y resolvieron 15 asuntos en los que Grupo Salinas y las autoridades fiscales se disputaban en pago de impuestos, particularmente de ISR, en casos que databan desde 2010.
Por unanimidad, en todos los casos se falló contra el conglomerado, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, por lo que se dejaron firmes créditos fiscales que suman más de 48 mil millones de pesos.
Dichos recursos podrán ser cobrados por las autoridades hacendarias, ya que los asuntos se resolvieron en definitiva y se desecharon las impugnaciones adhesivas que interpuso la empresa para alagar los litigios.
En el asunto más relevante, los ministros desecharon un amparo con el que se buscaba evitar un crédito fiscal de 18 mil millones de pesos, que con actualizaciones alcanzaría 33 mil millones de pesos.
Durante la sesión de este jueves, por unanimidad, los nueve ministros aprobaron el proyecto que desecha el amparo en revisión 6321/2024, en el que más recursos se disputan por falta de pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), en un caso que data de 2013.
Las autoridades fiscales deberán establecer el monto de pago actualizado, pero se trata de la impugnación a un crédito fiscal por un monto original de poco más de 18 mil millones de pesos, que conforme a las últimas actualizaciones se calcula en 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.
Corte desechó amparos
La Suprema Corte desechó diversos amparos, recursos de revisión e impedimentos, con lo que dejó firmes créditos fiscales por mil 431 millones de pesos; dos mil millones; mil 603 mdp; 2 mil 447 mdp y 2 mil 615 mdp.
Este jueves, la SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra, en uno dejó sin materia un impedimento contra el ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, debido a que desde el pasado 1 de septiembre ya no forma parte del Pleno, y en otro, desechó una solicitud de impedimento para que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres no participarán en la discusión del amparo en revisión 6321/2024.
También te puede interesar: Hacienda denuncia a Grupo Hysa ante la FGR por presunto lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa
A su vez, el Alto Tribunal impuso una multa a Grupo Salinas por dilatar la administración de la justicia con recursos de impedimento contra los ministros.
En su discurso, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar dijo que estaba a favor del proyecto y calificó como un asunto “ampliamente litigado, con 28 recursos”.
En la mayoría de casos, la SCJN confirmó decisiones de tribunales colegiados que ya habían decretado el pago de impuestos por parte de Grupo Salinas, pero que no se habían resuelto en definitiva por decenas de recursos legales que la empresa había promovido, incluida la solicitud para declarar impedidos a los nueve ministros para participación en la discusión.
