Ultimo Messaggio

Pemex garantiza abasto de gas LP en todo el país Generación Dorada: centennial se queja de que no sabe lo que significa el Himno Nacional Mexicano

Redacción

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, exhortó a la población a mantener medidas de autoprotección ante las lluvias intensas y la llegada de un nuevo frente frío que afectará diversas regiones del país durante los próximos días.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre jueves y sábado se prevé la presencia de un canal de baja presión que, en interacción con otros sistemas atmosféricos, provocará lluvias intensas a torrenciales, acompañadas de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Quintana Roo, con posibilidad de trombas marinas. Campeche y Yucatán también registrarán precipitaciones fuertes a muy fuertes.

El ingreso de humedad procedente de distintos cuerpos de agua favorecerá lluvias y chubascos dispersos en entidades como Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán. Las autoridades señalaron que estos fenómenos podrían generar encharcamientos y afectaciones menores en zonas urbanas y rurales.

Asimismo, se informó que un nuevo frente frío ingresará por el noroeste del país, afectando principalmente a Baja California, donde ocasionará lluvias fuertes, rachas de viento y un notable descenso de temperatura. La CNPC recomendó tomar precauciones ante posibles cambios bruscos de clima y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
La dependencia federal instó a la población a evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas, mantenerse en lugares seguros y no resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas ante tormentas eléctricas. Además, sugirió revisar techos y desagües para prevenir inundaciones.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió recomendaciones adicionales para afrontar las bajas temperaturas, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios de clima repentinos y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C. También pidió utilizar de forma segura estufas y calentadores, procurando una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Finalmente, la CNPC y el SMN informaron que se mantiene un monitoreo constante de los sistemas meteorológicos en coordinación con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante posibles contingencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *