Ultimo Messaggio

Pemex garantiza abasto de gas LP en todo el país Generación Dorada: centennial se queja de que no sabe lo que significa el Himno Nacional Mexicano

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un cúmulo de recursos de Grupo Salinas y dejó firmes varios créditos fiscales, por lo que el conglomerado del empresario Ricardo Salinas deberá pagar 48 mil 236 millones de pesos por adeudo de impuestos.

Resuelven ’15 asuntos’ de Grupo Salinas

Por unanimidad, durante la sesión de este jueves se discutieron y resolvieron 15 asuntos en los que Grupo Salinas y las autoridades fiscales se disputaban en pago de impuestos, particularmente de ISR, en casos que databan desde 2010.

También te puede interesar: Falla la SCJN en contra de Salinas Pliego; tendría que pagar hasta 33 mil mdp

Por unanimidad, en todos los casos se falló contra el conglomerado, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, por lo que se dejaron firmes créditos fiscales que suman más de 48 mil millones de pesos.

Dichos recursos podrán ser cobrados por las autoridades hacendarias, ya que los asuntos se resolvieron en definitiva y se desecharon las impugnaciones adhesivas que interpuso la empresa para alagar los litigios.

En el asunto más relevante, los ministros desecharon un amparo con el que se buscaba evitar un crédito fiscal de 18 mil millones de pesos, que con actualizaciones alcanzaría 33 mil millones de pesos.

SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra

Durante la sesión de este jueves, por unanimidad, los nueve ministros aprobaron el proyecto que desecha el amparo en revisión 6321/2024, en el que más recursos se disputan por falta de pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), en un caso que data de 2013.

Las autoridades fiscales deberán establecer el monto de pago actualizado, pero se trata de la impugnación a un crédito fiscal por un monto original de poco más de 18 mil millones de pesos, que conforme a las últimas actualizaciones se calcula en 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

La Suprema Corte desechó diversos amparos, recursos de revisión e impedimentos, con lo que dejó firmes créditos fiscales por mil 431 millones de pesos; dos mil millones; mil 603 mdp; 2 mil 447 mdp y 2 mil 615 mdp.

 

Este jueves, la SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra, en uno dejó sin materia un impedimento contra el ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, debido a que desde el pasado 1 de septiembre ya no forma parte del Pleno, y en otro, desechó una solicitud de impedimento para que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres no participarán en la discusión del amparo en revisión 6321/2024.

A su vez, el Alto Tribunal impuso una multa a Grupo Salinas por dilatar la administración de la justicia con recursos de impedimento contra los ministros.

Hugo Aguilar a favor del proyecto

En su discurso, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar dijo que estaba a favor del proyecto y calificó como un asunto “ampliamente litigado, con 28 recursos”.

En la mayoría de casos, la Suprema Corte confirmó decisiones de tribunales colegiados que ya habían decretado el pago de impuestos por parte de la empresa, pero que no se habían resuelto en definitiva por decenas de recursos legales que la empresa había promovido, incluida la solicitud para declarar impedidos a los nueve ministros para participación en la discusión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *