Ultimo Messaggio

UE indaga a Google por limitar los ingresos publicitarios en su buscador Es necesaria una conversión personal para una verdadera transformación: CEM

Estados Unidos considerará la obesidad o tener hijos con necesidades especiales como razones para rechazar visas de inmigrante, en otra iniciativa del presidente Donald Trump para prohibir la entrada de extranjeros al país.

En una comunicación enviada a principios de este mes, el secretario de Estado, Marco Rubio, pidió a las embajadas estadounidenses sopesar condiciones como la obesidad al emitir visas de larga duración, bajo el argumento de que temer obesidad puede “requerir atención costosa y prolongada“.

También te puede interesar: Obesidad y diabetes, entre las enfermedades que podrían ser motivo de rechazo para visas

También le solicita a las embajadas evaluar si quien pide la visa tiene una persona a cargo con “discapacidades, afecciones médicas crónicas u otras necesidades especiales y requiere cuidados” hasta el punto de que el solicitante no pueda trabajar.

El memorándum se reportó primero por el medio informativo KFF Health News. Su contenido se confirmó a la AFP por una persona que vio el documento.

Estados Unidos ya es uno de los países con más población obesa del mundo, debido a factores como la dieta y la falta de ejercicio.

Cerca del 40% de la población estadounidense es obesa, con tasas promedio más altas en los estados que votaron por Trump.

Las nuevas directrices se aplicarán a las personas que buscan inmigrar a Estados Unidos, pero no a los extranjeros en visitas rutinarias de corta duración.

Hace mucho tiempo que las autoridades estadounidenses tienen en cuenta la posibilidad de que una persona se convierta en una “carga pública” —es decir, que dependa de fondos gubernamentales— antes de admitir inmigrantes, incluso cuando ciudadanos estadounidenses buscan traer a sus parejas con fines matrimoniales.

Motivos para denegar visas

Pero Trump se ha mostrado especialmente empeñado en encontrar motivos para denegar el ingreso, en el marco de su represión de la migración, una de sus principales promesas de campaña.

“No es ningún secreto que el gobierno de Trump prioriza los intereses del pueblo estadounidense”, dijo Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado.

“Esto incluye la aplicación de políticas que garanticen que nuestro sistema de inmigración no sea una carga para el contribuyente estadounidense”, agregó.

Rubio también intentó cancelar visas a personas que resultan vistas como contrarias a la política exterior de Estados Unidos, incluso por declaraciones sobre Israel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *