En un año, la alcaldía Cuauhtémoc puso tras las rejas a 120 agresores que no volverán a dañar a una mujer, al tiempo que logro detener en flagrancia a 90 violentadores, lo cual comprueba una agenda feminista de la demarcación, afirmó su titular Alessandra Rojo de la Vega durante un recuento de los resultados en su administración.
“En este primer año, hemos recorrido las 33 colonias de la alcaldía al menos tres veces. Entre los resultados a destacar, por supuesto, está el tema de las mujeres; para mí es una lucha de muchos años atrás, con la que hoy, teniendo un puesto de toma de decisiones, se puede avanzar”, afirmó.
También te puede interesar: CDMX destinará 6 mil millones de pesos en infraestructura para Mundial 2026
En entrevista con 24 HORAS, Rojo de la Vega explicó que su primer reto al frente de la Cuauhtémoc fue recuperar la confianza de los vecinos y las personas porque “la alcaldía estaba en total impunidad, completamente rendida ante el crimen, en complicidad con quienes gobernaban”.
Como parte de sus principales acciones alcanzadas, destacó la instalación de casi 400 Puntos Violeta, esos espacios que sirven para prevenir y combatir la violencia contra la mujeres y conducirlas a lugares seguros, darles acompañamiento con psicólogas y abogadas, dijo.
“Es una estrategia circular: prevención, atención y reparación. No solo las asesoramos, sino que no les soltamos la mano del principio al fin de sus procesos, las acompañamos en sus denuncias en Fiscalía y su resguardo por policías”, dijo.
Otra acción que destacó fue el programa social “Avánzale contra la violencia”, con el cual se da apoyo económico para que las mujeres logren salir del círculo violento en primera instancia.
Sobre otros temas, mencionó la seguridad, con la que se han ido dignificando los espacios de la policía, “porque no podemos ordenar las 33 colonias, si la casa está desordenada”.
Rojo de la Vega resaltó la presentación de una iniciativa ante el Congreso local, para endurecer las penas a extorsionadores.
También te puede interesar: Semovi justifica tarifazo en CDMX: Salario mínimo aumentó 136%
“En el tema de seguridad le hemos entrado de manera frontal, tenemos poco personal y pocos recursos; somos casi 600 mil habitantes, pero entre 3 y 5 millones de personas diarias transitan por la alcaldía… sin embargo, le entramos con lo que tenemos”, comentó.
Asimismo, efectuaron 2 mil 800 verificaciones a establecimientos mercantiles, chelerías y puntos rojos que tienen a menores de edad tomando y se convierten en lugares de violencia, puntualizó.
Cifra
2 mil 800 verificaciones de establecimientos mercantiles se realizaron en esa demarcación, para detectar y acabar con puntos de violencia.
