Redacción
Toluca, Méx – Del 13 al 17 de noviembre, la capital mexiquense se suma al Buen Fin con los días más baratos del año, invitando a las familias a aprovechar las ofertas y consumir productos locales. El Gobierno municipal, encabezado por Ricardo Moreno, promueve un entorno de seguridad, orden y tranquilidad, en coordinación con autoridades y representantes del sector privado.
Durante la conferencia “La Toluqueña”, el alcalde informó que el Gobierno de Toluca participará con incentivos fiscales a favor de los contribuyentes. El Organismo Agua y Saneamiento ofrece condonación del 100% en multas y recargos, 35% de descuento en suministro de agua potable, 30% en nuevas conexiones de servicios y 50% en permisos de recepción de aguas residuales.
La directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, estimó una derrama económica de 11 mil 500 millones de pesos en el Valle de Toluca, con un crecimiento proyectado del 15% respecto al año anterior. Señaló que este ejercicio impulsa el empleo, la formalidad y la confianza entre comerciantes y consumidores.
Por parte del sector comercial, el presidente de la CANACO Servytur Valle de Toluca, Fernando Reyes, destacó la disponibilidad de la aplicación Buen Fin 2025, herramienta digital que permite consultar promociones, ubicar establecimientos participantes y verificar su registro ante la PROFECO.
A su vez, Dan El-Mann Jafif, representante de Fibra Uno, reconoció la coordinación entre el Gobierno y la iniciativa privada, resaltando el compromiso de continuar invirtiendo en México, generar empleos y fortalecer la relación con los consumidores a través de productos y servicios de calidad.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, Germán Jalil Hernández, destacó la labor del Ayuntamiento en materia de seguridad, movilidad y orden urbano para garantizar un ambiente propicio durante el Buen Fin. Exhortó además a la población a evitar fraudes y verificar la autenticidad de las ofertas antes de realizar sus compras.
En el evento participaron representantes de plazas comerciales como Galerías Toluca, Gran Plaza, Patio Toluca, Paseo Molino y Multiplaza Santín, así como autoridades de la PROFECO, SAT y CONDUSEF. También asistieron líderes de cámaras empresariales, asociaciones turísticas y de transporte, quienes refrendaron su respaldo a las acciones municipales de impulso económico y consumo responsable.
