Redacción
Toluca, Méx.– La capital mexiquense fue reconocida por sexto año consecutivo como Ciudad Árbol del Mundo 2024 (Tree City of the World), distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Arbor Day Foundation (ADF). Este reconocimiento avala el compromiso del municipio con la protección ambiental y el fortalecimiento de su bosque urbano.
La iniciativa Tree Cities of the World distingue a las urbes que implementan políticas y programas sostenibles para la gestión responsable del arbolado urbano. En la edición 2024, fueron seleccionadas 210 ciudades pertenecientes a 24 países de seis continentes, de las cuales 75 son de América Latina y 27 de México. Entre las galardonadas nacionales destacan Toluca, Guadalajara y Mérida.
Para obtener esta distinción, las ciudades deben cumplir con cinco criterios internacionales: designar una autoridad encargada del manejo forestal urbano, contar con normativas que protejan el arbolado, disponer de un inventario actualizado, asignar presupuesto anual para su conservación y promover la participación comunitaria en el cuidado de los árboles.
El reconocimiento a Toluca refleja el trabajo continuo del gobierno municipal encabezado por Ricardo Moreno, orientado hacia la sustentabilidad y la mitigación del impacto ambiental. La administración impulsa estrategias para incrementar las áreas verdes, mejorar la calidad del aire y fomentar la resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Entre las acciones implementadas destacan los programas de reforestación, mantenimiento de parques y camellones, así como campañas educativas que promueven la conciencia ambiental entre la ciudadanía. Estas políticas buscan fortalecer el patrimonio natural de la capital mexiquense y consolidarla como un referente en gestión urbana sostenible.
La distinción internacional también contribuye a posicionar a Toluca en la red global de ciudades comprometidas con el desarrollo verde, lo que abre oportunidades de cooperación técnica e intercambio de experiencias con otras urbes del mundo.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que promuevan el equilibrio ecológico y la participación social en la conservación del entorno natural, como parte de una visión integral de ciudad sustentable.
