Al advertir que la información “ya no puede entenderse como un privilegio”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de tener medios de comunicación plurales y responsables que tomen en cuenta la voz de las audiencias.
‘No reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión’: Sheinbaum
“La gente busca que los medios reflejen lo que realmente somos: una nación diversa, viva, plural, dialogante. Desde el gobierno de México lo decimos con claridad: No reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión. Creemos y confiamos en ella”, declaró.
También te puede interesar: Cuestiona Sheinbaum que oposición acuse desventaja con revocación de mandato en 2027
En el marco de la Convención Anual CIRT 2025, la titular del Ejecutivo federal destacó que “sin libertad no hay democracia y sin democracia no hay justicia. Una prensa libre, plural y responsable es indispensable para el país que estamos construyendo juntos. La Transformación de México no se puede entender sin el papel de los medios de comunicación, pero tampoco sin la voz de la gente”, aseguró.
Ante concesionarios de radio y televisión del país que integran la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, Sheinbaum Pardo dijo hoy, cuando la sociedad mexicana está más informada, más politizada, más participativa, “debemos reconocer algo muy importante, la información ya no puede entenderse como un privilegio, la información es un derecho”.
Es decir, señaló, que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, con equilibrio, con pluralidad; que el público no sólo escuche sino que también participe, opine, exija. “Por eso la nueva ley de comunicación y derechos de las audiencias es fundamental, porque pone en el centro a la gente, no al poder…
“Porque fortalece el derecho a la información y el derecho a ser escuchado. Y porque reconoce que la libertad de expresión se ejerce plenamente sólo cuando hay debate, cuando hay diversidad de voces y cuando se escucha a todas y a todos. La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”.
Presidencia hace un llamado a los medios de comunicación a abrirse en debate
Por ello, la titular del Ejecutivo federal hizo un llamado a los medios de comunicación a abrirse al debate, “igual que el gobierno, al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad, porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos; el público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar y eso es algo profundamente positivo, positivo para la democracia y la libertad de expresión. El pueblo de México está despierto, informado, consciente”, aseguró.
La presidenta Sheinbaum Pardo, destacó que la aparición de la inteligencia artificial redefine las fronteras del poder comunicativo.
Refirió que si bien, la televisión, la radio, la prensa escrita funcionaron como mediadores únicos entre los hechos y la ciudadanía, hoy, las redes sociales son parte fundamental de la comunicación.
“Muchas de estas plataformas que orientan emociones, fragmentan la verdad mediante el uso de algoritmos diseñados para maximizar la atención y el consumo. Por eso es importante con los medios, con el gobierno, con la sociedad discutir en este momento todo lo que esto representa”, señaló.
Enfatizó que con la inteligencia artificial representa un nuevo punto de inflexión. “Las herramientas automatizadas no solo distribuyen información, la crean, la interpretan y la jerarquizan. Los algoritmos deciden muchas veces los diversos contenidos”, por lo que dijo, es indispensable que entre todos se pueda discutir.
