Ultimo Messaggio

Michoacán, segundo lugar nacional en crecimiento económico con 3.8% Yasmin Esquivel llama a velar por interés superior de menores con discapacidad

Este miércoles el Senado aprobó los dictámenes que ratifican 113 ascensos de diversos Grados Navales de la Armada de México; y 201 ascensos de diversos grados del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, expedidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El primer dictamen, avalado por 85 votos a favor y 3 abstenciones, contiene la ratificación de 3 nombramientos en el grado de Almirante, 8 nombramientos en el grado de Vicealmirante, 31 nombramientos en el grado de Contralmirante y 71 nombramientos en el grado de Capitán de Navío.

También te puede interesar: PAN propone comisión para investigar la violencia contra servidores públicos

El segundo dictamen, aprobado por 97 votos a favor y 4 abstenciones, contiene diversos ascensos a grados de General de División, General de División de Guardia Nacional, General de Brigada de Arma, General de Brigada de Servicio, General de Ala Piloto Aviador, General de Brigada de Guardia Nacional, General Brigadier de Arma, entre otros.

Al presentar el primer dictamen y en representación de la Comisión de Marina, la senadora Raquel Bonilla Herrera resaltó que estos nombramientos son un reconocimiento al mérito, la disciplina y la lealtad de quienes dedican su vida a la patria desde el mar. Además, destacó que entre ellos se incluye a 8 mujeres, un avance histórico para una institución cada vez más incluyente.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, presentó el segundo dictamen, sobre el cual puntualizó que deriva de la facultad que el artículo 76 constitucional confiere a la Cámara Alta para ratificar los ascensos a coroneles y jefes superiores de las Fuerzas Armadas.

Además, resaltó que de los 201 nombramientos +12 corresponden a mujeres, por lo que siguen abriendo camino en la vida militar mexicana. “Esto representa un avance significativo hacia la igualdad sustantiva y la inclusión de las mujeres en las Fuerzas Armadas”, expuso.

Los ascensos, recalcó, son resultado de una evaluación integral del desempeño, conducta, actitud profesional y el mérito de quienes han dedicado su vida al servicio de la nación. “Detrás de cada nombre de este dictamen hay años de preparación, años de servicio y una profunda disciplina”, resaltó.

También te puede interesar: PAN propone comisión para investigar la violencia contra servidores públicos

MC critica aprobación de ascensos ‘al vapor’

En la discusión del segundo dictamen, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, estimó que el Senado aprobará 314 ascensos casi a ciegas, porque apenas ayer se recibió la documentación y en menos de 24 horas la mayoría está por avalarlos. “Reconocemos y respaldamos a nuestras Fuerzas Armadas, pero el parlamento ha renunciado a su facultad de revisión y control parlamentario”, añadió.

Del PRI, la senadora Karla Toledo Zamora precisó que su bancada votaría a favor del dictamen, porque cada nombre incluido en el dictamen representa años de entrega y vocación de servicio. No obstante, señaló que las Fuerzas Armadas han sufrido un desgaste institucional al verse obligadas a hacer tareas que no le corresponden y sostener el rostro del Estado frente a una estrategia que no ha traído paz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *