Ultimo Messaggio

Del cuadrilátero al cine: Christy Martin alza la voz contra la violencia doméstica Cañeros exigen apoyo aún con decreto azucarero

Enfocados en aportar desde su trinchera y con la práctica deportiva de por medio, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) confirmó su participación inmediata en el programa recientemente puesto en marcha del Gobierno Federal, denominado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

El presidente del organismo, Mauricio Sulaimán señaló que esta apuesta nace desde un interés natural que tiene el CMB para ayudar en la pacificación social del país y por la cual el consejo alzó la mano inmediatamente para apoyar el programa recientemente presentado por la autoridad federal.

También te puede interesar: Fuerza Regia recupera el trono de la LNBP a manos de Diablos Rojos

“Estamos pasando por momentos complicados en el país y en el mundo. Lo único que vemos son noticias agresivas, tragedias, pero no queremos que nuestros niños crezcan así. Queremos es que crezcan con deporte, con oportunidades. Por ello nos sumamos a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para que el boxeo ponga su granito de arena en este gran interés”, apuntó el mandamás del CMB.

Aunque desde el Consejo Mundial de Boxeo se negó que esta medida sea apresurada, ante el corto margen de tiempo que se tiene luego de indicar que este mismo fin de semana comenzarán con una vista oficial del CMB a Michoacán para programar pláticas y cursos, lo cierto es que la adhesión al Plan Michoacán no tiene aún una estructura definida por parte del organismo boxístico, al únicamente señalar las ideas que tienen contemplado hacer en la entidad.

“Vamos sin importar el tiempo que dure. Iniciamos desde ya este fin de semana y con mucho interés. Nos estamos sumando en este momento y será por ahora solo en Michoacán, vamos hacia el Estado, aunque sabemos que esto es un tema nacional sin duda alguna”, afirmó el directivo.

Torneo, visita de excampeones, clínicas de boxeo, entre otros

Entre las actividades que tiene contemplado el CMB establecer en la región, está un torneo amateur regional, visitas de excampeones mexicanos, clínicas de boxeo y conversatorios en la materia, para que participe toda la sociedad. “Estarán como embajadores directos Carlos Molina y Javier Prieto, que son de Michoacán y vamos a encabezar una serie de actividades constantes”.

El Consejo Mundial de Boxeo descartó tomar medidas de seguridad especiales para estás actividades, al considerar que sus apuestas van más en acercar a la juventud al deporte, con todo y que invitarán al actual peleador Molina a que busque realizar una función profesional en su entidad, que sería ya un evento oficial avalado por el organismo.

Frase

“Todos queremos un México seguro, feliz y el boxeo le da la oportunidad a los jóvenes de salir y que las calles sean de deporte” – Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Cifra

8
Campeones
Mundiales que ha tenido México en el boxeo han surgido del Estado de Michoacán en distintos organismos profesionales

Figuras Michoacanas
Entre los principales pugilistas tricolores de dicha entidad, destacan los hermanos René y Ricardo Arredondo, Gamaliel Díaz, Leo Santa Cruz, Juan Hernández, Mauricio Lara, Elder Hernández y Carlos Molina

También te puede interesar: México logra el milagro y avanza en el Mundial Sub-17, enfrentarán a Argentina

Datos

El CMB negó que este sea un programa piloto que luego desarrollen en toda la República, al señalar que solo se están sumando a una invitación que recibieron del Gobierno Federal para apoyar desde el boxeo

La última función de boxeo relevante que se realizó en la región, fue el pasado 9 de agosto en Morelia, denominado Orgullo Michoacano y que se disputó en el Salón Arena en la cueva de Chucho

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *