Ultimo Messaggio

Michoacán, segundo lugar nacional en crecimiento económico con 3.8% Yasmin Esquivel llama a velar por interés superior de menores con discapacidad

Con la aprobación de la reforma a la Ley de Vivienda, la Ciudad de México terminó con una práctica discriminatoria en rentas que impedía a familias con niños o mascotas acceder a rentas, afirmó el diputado local de Morena, Emilio Guijosa.

También te puede interesar: Qué es la póliza de arrendamiento y por qué es importante

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso explicó que la comisión impulsó y aprobó la Ley de Vivienda para garantizar que ninguna persona enfrente discriminación al buscar una vivienda, ya sea por su condición económica, origen, color de piel, lengua, edad, identidad, orientación de género, religión, estado de salud o composición familiar.

Al presentar su informe de labores, Guijosa señaló que su propósito es claro: construir un marco jurídico que atienda los retos reales de la capital, desde el acceso a la vivienda hasta la igualdad sustantiva, la seguridad y la justicia social.

Especial  

Además, destacó que han apoyado el fortalecimiento del Instituto de Vivienda, que este año recibió más recursos para atender la demanda de vivienda adecuada. Desde el módulo legislativo, canalizaron y gestionaron más de mil 349 solicitudes de crédito, respaldando a familias que buscan mejorar su hogar, emprender un proyecto o salir adelante con su propio esfuerzo.

También te puede interesar: Aprueba Senado reformas a Ley de Infonavit; crearán empresa para construir vivienda

Durante el primer año de gestión, Guijosa presentó nueve instrumentos legislativos en el Pleno del Congreso, incluidos siete puntos de acuerdo y dos iniciativas de reforma, dirigidos a promover la participación ciudadana, la sustentabilidad ambiental, la movilidad urbana, el acceso a la vivienda para jóvenes, la reactivación económica, la justicia penal y el apoyo a egresados universitarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *