Ultimo Messaggio

Inicia pavimentación en Ejido San Lorenzo Cuauhtenco de Zinacantepec Rosa Icela destaca canje de 8500 armas del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’

El presidente estadounidense Donald Trump recibió en la Casa Blanca a Ahmed al Sharaa, jefe de Estado sirio y antiguo líder islamista, en un encuentro sin precedentes que marca el regreso de Siria a la escena internacional tras más de una década de guerra.

Siria regresa a la escena política

La cita, celebrada lejos de las cámaras, simboliza un giro diplomático significativo: de la lista negra del FBI a la legitimidad de un despacho oval.

También te puede interesar: Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana

Al Sharaa, de 43 años, encabezó la coalición rebelde que derrocó a Bashar al Asad en diciembre pasado, poniendo fin a más de cinco décadas de dominio familiar.

Durante años, Washington lo consideró un enemigo; el FBI ofrecía hasta 10 millones de dólares por su captura como líder de Hayat Tahrir al-Sham, la antigua filial siria de Al Qaeda. Pero su ascenso al poder, acompañado de un discurso moderado y gestos hacia Occidente, cambió la percepción estadounidense.

El acercamiento entre Washington y Damasco redefine el equilibrio estratégico
en Medio Oriente.

“Me cae bien”, resumió el jefe de la Oficina Oval tras el encuentro, afirmando que Siria puede transformarse en un país “muy exitoso”. El mandatario insistió en que Damasco será “una parte importante” de su plan de paz para Medio Oriente, aunque evitó pronunciarse sobre un eventual pacto de no agresión con Israel.

AFP  

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, Siria se integrará a la Coalición Global contra el Estado Islámico y reabrirá su embajada en Washington, clausurada desde 2012.

El Departamento de Estado anunció además una nueva suspensión de las sanciones impuestas bajo la ley César, la cual imponía sanciones económicas a quienes apoyaban al régimen de al Asad, mientras la Casa Blanca busca su derogación definitiva en el Congreso.

El líder de la Casa Blanca recibió al presidente sirio Ahmed al Sharaa en la Casa Blanca, gesto que simboliza el regreso de Siria a la diplomacia mundial.

EU propone una base militar

El arribo de Al Sharaa fue discreto: ingresó por una entrada lateral, sin los honores habituales de los jefes de Estado. Tras la reunión, saludó a decenas de simpatizantes y ofreció una entrevista a Fox News, donde reconoció que el conflicto con Israel por los Altos del Golán aún dificulta un proceso de paz.

Washington también anunció planes para establecer una base militar cerca de la capital siria “con fines humanitarios y de observación regional”. La medida, sumada a la normalización diplomática, perfila un nuevo mapa estratégico en el Levante.

El analista Nick Heras, experto en seguridad de Oriente Medio, explicó que la reunión simboliza un cambio de narrativa en Washington. “Trump lleva a Al Sharaa a la Casa Blanca para decir que ya no es un terrorista, sino un líder y, sobre todo, flexible que hará de Siria un pilar regional”, señaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *