Ultimo Messaggio

Amazon impulsa el crecimiento económico de nuestro país, de acuerdo con estudio Racismo sigue limitando derechos y oportunidades en CDMX: Copred

Guadalupe de la Cruz

En un ambiente de hermandad binacional, artesanos del Estado de México, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Oaxaca, entre otros, participaron en el primer Festival del Condado de Webb, en Laredo, Texas, un escaparate que les abrió espacio para mostrar su talento y llevar la riqueza cultural de sus comunidades al público internacional.

La delegación de artesanos mexiquenses destacó por la calidad y originalidad de sus creaciones, así como por la variedad de piezas que llevaron a la muestra, entre ellas obras de arte en barro, textiles bordados a mano, calzado elaborado en piel y prendas mazahuas que llamaron la atención por sus colores y simbolismos tradicionales. Su participación también sobresalió por el esfuerzo personal que implicó su viaje.

Muchos de ellos cubrieron sus propios gastos y sortearon trámites y distancias con el único propósito de dar a conocer su trabajo. Sus tejidos, tallados, bordados y cerámicas se convirtieron en relatos vivos de la vida en sus municipios.

El apoyo del Condado de Webb resultó decisivo para que esta participación fuera posible. A través de Rafael Dueñas Hernández, Enlace Binacional, los artistas recibieron orientación, facilidades logísticas y un espacio adecuado para exhibir sus piezas.

Dueñas Hernández se convirtió en un puente entre México y Texas, creando condiciones para que los artesanos se sintieran acompañados y valorados a pesar de la distancia. Su labor también permitió consolidar la presencia artesanal en uno de los festivales más concurridos de la región.

La combinación del respaldo institucional en Texas y el esfuerzo personal de los artesanos convirtió esta experiencia en un ejemplo de colaboración y resiliencia. Cada pieza exhibida representó un fragmento de identidad, historia y sueños que ambos estados llevaron hasta Estados Unidos.

El festival, entre música, aromas latinos y una comunidad diversa, se transformó en un punto de encuentro donde las fronteras se desdibujaron. La participación conjunta de artesanos de diversas partes de la República Mexicana demostró que, cuando existe apoyo y la comunidad se une, el talento puede cruzar cualquier límite y encontrar nuevas oportunidades más allá del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *