La discriminación racial sigue limitando los derechos y las oportunidades de miles de personas en la Ciudad de México, advirtió la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Geraldina González de la Vega.
También te puede interesar: Acusan discriminación contra muxes en fiestas oaxaqueñas
En el cierre del séptimo Encuentro de la Red Multidisciplinaria de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México (Remid), la presidenta del Copred señala que debemos reconocer que el racismo no es un fenómeno aislado;sino una estructura que atraviesa la vida cotidiana y genera desigualdades históricas.
“Hablar de racismo estructural implica mirar de frente nuestras instituciones, políticas y prácticas sociales. Implica reconocer que la discriminación racial sigue limitando los derechos y las oportunidades de miles de personas en nuestra ciudad”, señaló.
El séptimo encuentro de la Redim se llevó a cabo el 5, 6 y 7 de noviembre en instalaciones del Consejo, con la participación de especialistas, activistas y funcionarios, que durante los tres días de actividades abordaron desde distintas perspectivas las formas en que el racismo y la discriminación sistémica operan en los espacios educativos, urbanos y culturales de la capital.
También te puede interesar: Congreso CDMX celebra convenio con Copred; reprueba insultos de “Lady racista”
El encuentro incluyó conferencias magistrales, mesas de diálogo y una exposición fotográfica que pusieron en el centro la urgencia de reconocer y transformar las estructuras que sostienen la desigualdad racial en la ciudad.
