• El Alcalde comunicó que, con estas 6 bebetcas, se está atendiendo gratuitamente a más de 20 mil bebes de 0 a 3 años y a infantes de los 4 a los 10 años.
Redacción
En el marco del proyecto Bebe Digno que impulsa este gobierno que lucha por la infancia y como parte de sus compromisos adquiridos, desde inicio de esta administración; Octavio Rivero Villaseñor, inauguró la sexta Bebeteca en Milpa Alta, en la comunidad San Lorenzo Tlacoyucan.
“Estos espacios lúdicos de aprendizaje y dignos, son para la niñez milpaltense; para garantizar su desarrollo pleno y los derechos a la primera infancia y así construir un futuro esperanzador”, lo que coloca a Milpa Alta como la alcaldía que tiene el mayor número de espacios públicos y de servicio gratuito, destinados a las primeras infancias en la Ciudad de México.
Este proyecto innovador, ha causado espectativa en la comunidad, ya que las bebetecas atienden infancias de cero a 3 años; servicio que en Milpa Alta no estaba contemplado; por tal motivo se entregó la sexta en Tlacoyucan a la que se suman: Santa Ana Tlacotenco, San Jerónimo Miacatlán, San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa y San Salvador Cuauhtenco, donde se atienden gratuitamente a más de 20 mil infantes; es decir, 10 mil 549 bebes de los cero a los 3 años de la alcaldía y otros 10 mil 540 infantes de los 4 a los 10 años, a quienes se les imparte talleres de estimulación temprana de primeras infancias, de literatura infantil, iniciación musical, teatro infantil, talleres para padres, de lactancia, además de clases de náhuatl; impartido por profesores y profesionales capacitados para la interacción con la niñez.
El Alcalde dijo que, con esta sexta Bebeteca, busca atender a las nuevas generaciones, construir un mejor futuro y generaciones mejores para Milpa Alta. Al reconocer que la demarcación tiene rezagos sociales, de pobreza, educación y desarrollo psicoemocional, por ello, el Gobierno de Milpa Alta redobla esfuerzos para proveer condiciones favorables para que la niñez de los 12 pueblos, tenga nuevas, mejores oportunidad y garantizarles el pleno derecho al desarrollo y educación desde la cuna.
Acompañado del vicerrector de la Universidad de Caldas de Colombia, Darío Arenas Villegas; Rivero Villaseñor remarcó que la Bebeteca de San Lorenzo Tlacoyucan, será un espacio seguro donde se practique la estimulación temprana, aprendizaje, juegos, la literatura, la convivencia familiar y comunal, mediante actividades que desarrollen la sana recreación, donde la niñez sea el eje central, además de enseñanza de arte, música, teatro infantil, talleres para lactantes y para padres, con profesores profesionales y capacitados para la interacción en la niñez.
El Alcalde explicó que el inmueble está equipado con mobiliario profesional para la estimulación temprana y el desarrollo psicomotriz, como lo es el gateo, equilibrio y su sano crecimiento. Estos espacios también están creados, pensando en otra situación compleja que enfrentamos en Milpa Alta, como lo es el embarazo adolescente.
Por último, Octavio Rivero refrendó su compromiso de seguir impulsados proyectos en beneficios de las infancias milpatenses. “En Milpa Alta, estamos creando un lugar donde los más pequeños pueden crecer, aprender, explorar y describir nuevas experiencias”, recalcó.
El coordinador de San Lorenzo Tlacoyucan, Rubén Lara Galicia, resaltó el trabajo y apoyo del alcalde que ha brindado al poblado y se ve reflejado en la entrega de la bebeteca, que es un espacio que beneficiará a las y los niños donde podrán aprender y disfrutar de actividades que estimularán su creatividad y desarrollo emocional en un ámbito seguro y gratuito.
Vicerrector de la Universidad de Caldas de Colombia, Darío Arenas Villegas, resaltó el trabajo del alcalde y reconoció el proyecto para impulsar y hacer realidad las bebetecas, “porque con estas, se garantiza el inicio de su educación y seguridad para la niñez de Milpa Alta”.
The post Milpa Alta, alcaldía con más bebetecas en la CDMX appeared first on Diario Basta!.
