Ultimo Messaggio

¡Arranca la carrera por los boletos de Fórmula 1! Preventa del Gran Premio de México 2026 Encargada en Embajada de México en Perú abandona el país tras recientes tensiones

Redacción

Durante la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que México está listo para recibir a millones de visitantes en un evento que mostrará al mundo la riqueza cultural, histórica y humana del país.

Recordó que faltan 213 días para el inicio del torneo, cuyo partido inaugural se celebrará en el Estadio Azteca. La funcionaria destacó que el Mundial representa una oportunidad única para proyectar la identidad nacional y reafirmar la tradición deportiva de México, donde el juego de pelota tiene raíces ancestrales.

Rodríguez subrayó la herencia precolombina de las civilizaciones que florecieron en el territorio nacional y que hoy asombran a turistas de todo el mundo con sus vestigios, templos y pirámides. Mencionó que la capital del país, junto con Monterrey y Guadalajara, se vestirá de fiesta para albergar los encuentros del torneo.

La secretaria también resaltó la gastronomía mexicana, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como uno de los principales atractivos para los visitantes. Platos tradicionales como los tacos, la birria, el pozole y el cabrito formarán parte de la experiencia que vivirá el público durante la justa deportiva.

Asimismo, destacó la diversidad cultural de las comunidades indígenas, cuyo arte y tradiciones siguen presentes en la vida cotidiana del país. Subrayó que la biodiversidad mexicana, una de las más amplias del mundo, se refleja en la variedad de ecosistemas que van desde montañas y selvas hasta desiertos y playas con arrecifes.

Rosa Icela Rodríguez enfatizó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja para garantizar la coordinación entre dependencias y la seguridad de los asistentes, con el objetivo de hacer del evento una verdadera celebración nacional.

La funcionaria señaló que la Copa Mundial no solo será un acontecimiento deportivo, sino también cultural y social, con actividades paralelas en todo el país que buscarán involucrar a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y a la concordia, destacando que el deporte tiene la capacidad de hermanar a las naciones. Invitó a todas y todos los mexicanos a hacer de la Copa Mundial 2026 una fiesta de paz y convivencia que trascienda generaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *