Este lunes inició operaciones el Mega Centro de Vacunación instalado por la Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en coordinación con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México e instituciones del Sistema Nacional de Salud, en el Estadio Olímpico Universitario.
¿Qué vacunas se aplicarán y hasta cuándo?
En este centro se espera aplicar 100 mil dosis de vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión entre este lunes 10 de noviembre y el próximo viernes 14 de noviembre.
Durante la ceremonia de inauguración, la directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), Samantha Gaertner Barnad, destacó la relevancia de fortalecer las estrategias de prevención a través de la vacunación, especialmente en la población infantil y adolescente.
También te puede interesar: Posponen discusión de reforma de revocación de mandato
“Desde el CENSIA trabajamos de manera coordinada con las instituciones del sector salud, las entidades federativas y la comunidad educativa para garantizar que cada niña, niño y adolescente tenga acceso a las vacunas que necesitan”, afirmó.
Señaló que el objetivo de estas jornadas es ampliar la cobertura y fomentar la cultura de la vacunación. “Las vacunas salvan vidas y son una herramienta fundamental de equidad en materia de salud. Invitamos a todas las familias a acudir a los módulos y protegerse a tiempo”.
Reconocen importancia de participación de la UNAM en Mega Centro de Vacunación
Secretaría de Salud
El director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezana Fernández, reconoció la participación de la UNAM en esta iniciativa que consideró un éxito por la respuesta de las personas que asistieron desde hoy a este centro de vacunación y reiteró el llamado a la población a asistir para protegerse.
“Con la vacunación lo que estamos haciendo es desarrollar una cultura de la prevención que irá más allá de la vacunación”, remarcó.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, resaltó que la vacunación es el acto preventivo más importante de la salud pública, pues evita enfermedades graves que en el pasado eran causa de alta mortalidad. “Una sociedad que responde con responsabilidad y se vacuna nos permitirá tener un invierno mucho más saludable”, expresó.
También te puede interesar: Frente frío 13 provoca lluvias intensas, bajas temperaturas en el clima hoy 10 de noviembre
El secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, Fernando Macedo Chagolla, destacó que esta actividad representa “la suma de esfuerzos de muchos sectores”, y destacó que acudir a los módulos y sumarse a esta jornada es fundamental para proteger la salud de las y los universitarios, y de la sociedad en general.
Horarios y lugar de aplicación
El Mega Centro de Vacunación de la UNAM se ubica en el Estadio Olímpico Universitario, estacionamiento 3, acceso G y brindará servicio de 9:00 a 15:00 horas.
En el Centro participa personal de la UNAM, la Secretaría de Salud federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
