Desde el patio de Palacio Nacional, el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, informó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre la implementación del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha. Esto en el marco de la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia el pasado domingo 9 de noviembre.
También te podría interesar: Plan Michoacán tendrá inversión de 57 mil mdp
Con la presencia del gabinete legal y ampliado, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas resaltó que el Gobierno de México dará continuidad y profundidad a este Plan de Justicia. Además de ello, detalló que se planean importantes apoyos con una inversión de 3 mil 898 mdp.
Por otro lado, Adelfo Regino destacó que además se pondrá en marcha en el estado de Michoacán el Plan de Justicia del Pueblo Nahua de la Costa de Michoacán. Así como el Plan de Justicia de los Pueblos Mazahua, Otomí y Pirinda del Oriente de Michoacán.
“Como resultado de este diálogo conjunto entre gobierno y autoridades indígenas, se ha definido un conjunto de acciones para implementar este Plan con un monto de 3 mil 898 millones de pesos”, precisó el funcionario.
También te podría interesar: Aseguran 52 kg de explosivos en Michoacán
De acuerdo con lo presentado por el titular del INPI, se espera beneficiar a poco más de 389 comunidades en el estado. Además de ello, estas acciones de justicia dentro del Plan Michoacán apoyarán a más de 234 mil pobladores indígenas que radican dentro de la entidad.
