Ultimo Messaggio

A un mes de las inundaciones, 3 estados en alerta por Frente Frío 13 Ante frío, UNAM aplicará 100 mil dosis de vacunas

Mediante la aplicación de 3.7 millones de diversas dosis, el Gobierno de la Ciudad de
México
mantiene una campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias, las
cuales se suman a la aplicación de biológicos contra el sarampión, informó la titular de la
Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), Nadine Gasman.

Te puede interesar: Reforzamiento de acciones contra sarampión, logran reducir contagio: Ssa

A unas semanas de iniciarse estos trabajos, la secretaria de Salud detalló las metas y
cuáles son los tipos de medicamento que están dando a la población que acuda a los
espacios, durante esta temporada invernal.

Debido al aumento de enfermedades respiratorias agudas provocado por las bajas temperaturas, la titular de Sedesa pidió a la ciudadanía vacunarse de manera gratuita.

La campaña, dirigida a menores entre seis meses y cinco años, mujeres embarazadas y
para adultos mayores de 60 años, tiene como meta la aplicación de 2.4 millones de vacunas contra la influenza en la capital, alrededor de 900 mil de Covid y alrededor de 400 mil contra neumococo, detalló.

Explicó que en el caso de Covid-19, las vacunas que se estarán aplicando serán las de
Moderna, para niños y adultos, y la vacuna de Pfizer, que se aplica a mayores de 12 años.
Sobre el medicamento Patria, Nadine Gasman explicó que aún se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Cofepris y todavía no está lista.

La campaña de vacunación para la temporada invernal en la Ciudad de México arrancó en
octubre y permanecerá hasta finales de marzo, de manera gratuita, en todos los centros de
salud local y puntos habilitados.

“Hay vacunas en los Centros de Salud de todas las instituciones: son seguras, efectivas y
gratuitas. No se necesita ser derechohabiente para vacunarse en una u otra institución y
vamos a tener además de los centros de salud otros puntos, como el mega centro de
vacunación en la UNAM y kioscos de vacunación”, explicó la secretaria.

Sarampión detectado

Tras siete semanas sin contagios en la Ciudad de México, la Sedesa dijo que tienen seis
casos confirmados de sarampión desde agosto, el último caso fue de un estudiante
proveniente de Naucalpan, Estado de México.

“El chico reside en el Estado de México y estudia en la Ciudad de México, ya se confirmó como positivo. Se encuentra bien y está aislado en su casa. Estamos haciendo los cercos epidemiológicos tanto en la ciudad, como en Edomex”, informó.

Te puede interesar: Salud aplica 49 mil vacunas durante emergencia por lluvias

Al respecto, la secretaria Gasman explicó que cada vez que hay un caso de sarampión se
realiza un cerco de 25 manzanas a la redonda de donde el paciente estudia o trabaja, para
identificar otros posibles casos de contagio e inocular a las personas que no estén
vacunadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *