Redacción
Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec informó la recuperación de más de 198 millones de litros de agua al mes que eran sustraídos de manera clandestina en 11 inmuebles del municipio, resultado del operativo “Caudal”, encabezado por la Fiscalía de Justicia del Estado de México en coordinación con autoridades locales. La cantidad equivale a cerca de 20 mil pipas mensuales.
Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss señaló que desde el inicio de su administración se emprendió un combate frontal al denominado “huachicoleo del agua”, una práctica que durante años afectó gravemente al municipio y que, según afirmó, fue tolerada por gobiernos anteriores.
Cisneros Coss explicó que las propiedades intervenidas eran operadas por organizaciones y sindicatos dedicados a la extracción y comercialización del líquido, el cual se vendía a precios elevados. En algunos casos, un solo pozo llegaba a extraer hasta 600 mil litros diarios, volumen que ahora se canaliza para mejorar el suministro por la red municipal.
La presidenta municipal destacó que estas acciones han permitido que más de 300 mil habitantes de Ecatepec recuperen el servicio de agua potable por la red pública. Subrayó que el objetivo de su administración es garantizar que el acceso al agua sea un derecho y no un negocio controlado por particulares.
Recordó que muchas colonias del municipio enfrentaron entre 10 y 20 años de desabasto, dependiendo de pipas irregulares y redes ilegales que operaban sin control. “Esa era la magnitud del robo; hoy el agua regresa a los hogares”, afirmó Cisneros Coss.
El director del organismo de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, informó que hasta la fecha se han detectado más de 100 puntos de extracción ilegal, algunos con hasta cinco tomas clandestinas.
Reyes Vázquez añadió que el agua distribuida mediante pipas no cumplía con la norma técnica PROY-NTE-001-CTAEM-APP-2016 y que los establecimientos carecían de permisos oficiales, lo que representaba un riesgo para la salud de la población.
Finalmente, la alcaldesa reiteró que su gobierno mantiene operativos permanentes para detectar y clausurar tomas clandestinas. Llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad relacionada con la sustracción de agua y aseguró que la prioridad de su administración es devolver plenamente el servicio regular a todos los hogares del municipio.
