Ultimo Messaggio

Realiza Secretaría de Igualdad e Inclusión concurso de catrinas en Centros Comunitarios Previene Jaguares a paseantes por avistamiento de osos en La Huasteca

Al grito de “¡Pónganse a trabajar!”, colectivos de búsqueda reclamaron a autoridades capitalinas en la inauguración del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas desaparecidas (CAIBP), encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“¿Dónde están, nuestros hijos dónde están?”, son de las consignas que expresaron colectivos durante el corte de listón en las instalaciones del Centro de Atención ubicado en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En el lugar, la mandataria capitalina realizó un recorrido por las instalaciones junto con integrantes de su gabinete y la fiscal general de Justicia capitalina, Bertha Alcalde.

Clara Brugada de Morena cortando listones mientras las madres buscadoras les gritan que mejor se pongan a trabajar. pic.twitter.com/K471YxGUtG

— Conexión Viral (@conexion_viral) November 10, 2025

También te puede interesar: Sistema Nacional de Búsqueda instala su primera Sesión Ordinaria de 2025

Inaugura Brugada Centro de Atención para Búsqueda de Personas

En su mensaje, la Jefa de Gobierno reconoció el esfuerzo de colectivos, familias y personas que siguen luchando para encontrar a sus familiares.

“Nada de los avances que hemos tenido en este rubro sería posible sin la lucha y la resistencia de ustedes. La búsqueda de personas desaparecidas la impulsa la organización de madres, padres, hermanos. Esta Ciudad les debe los avances que tenemos al respecto”, expresó

En su participación, la fiscal Bertha Alcalde explicó que la creación del CAIBP se da como respuesta a la demanda de familias de una coordinación real entre la Fiscalía capitalina, la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“El principal objetivo de este Centro es encontrar respuesta institucional en un mismo espacio para hacer más eficientes nuestras acciones en materia de búsqueda. Facilitar el acceso institucional para familias que desean reportar la no localización de un ser querido y mejorar la coordinación entre las diversas instituciones para una búsqueda inmediata”, explicó.

Asimismo, abundó que el Centro de Atención refuerza la coordinación entre la investigación y la búsqueda para casos de desaparición de larga data.

Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, afirmó que con la inauguración de este centro se avanza en la implementación del Plan Integral para la Búsqueda y Localización de Personas desaparecidas en la Ciudad de México, presentado en abril, con el objetivo de conjuntar en un mismo espacio a todas las instancias que participan en las tareas de búsqueda de personas, para responder de manera inmediata y oportuna y brindar acompañamiento a sus familias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *