Ultimo Messaggio

Crear una empresa por línea en México, es casi imposible Renata Zarazúa gana en Austin y cierra el año con broche de oro

China dio un paso significativo hacia la distensión comercial con Estados Unidos al suspender la prohibición de exportar galio, germanio y antimonio, tres metales raros y esenciales para la industria tecnológica global.

También te puede interesar: China suspende prohibición de exportación de tres metales raros a EU

La decisión, vigente hasta noviembre de 2026, se anunció por el Ministerio de Comercio chino y ratificada días antes por la Casa Blanca, marcando un nuevo gesto de cooperación tras meses de tensiones económicas.

Las restricciones, impuestas en diciembre de 2024, afectaban a los llamados bienes de doble uso, es decir, materiales que pueden emplearse tanto en aplicaciones civiles como militares. Su levantamiento temporal busca reducir la presión sobre las cadenas de suministro tecnológicas y enviar una señal de estabilidad a los mercados internacionales, que habían resentido la incertidumbre comercial entre ambas potencias.

El galio es clave para circuitos integrados, LED y paneles solares; el germanio, esencial para fibras ópticas y sistemas de infrarrojo; y el antimonio es utilizado en baterías y semiconductores, todos ellos recursos críticos cuya disponibilidad define la competitividad industrial.

La Unión Europea y Estados Unidos los consideran estratégicos por su papel en la transición digital y energética.

Flexibilidad

China, principal productor mundial de estos metales, también flexibilizó las restricciones al grafito, otro material indispensable para la fabricación de baterías eléctricas, lo que apunta a una estrategia de apertura gradual tras el encuentro entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, el 30 de octubre en Corea del Sur.

Foto: AFP  

La suspensión de los controles se suma a otras medidas conciliadoras, como la prolongación de la reducción de aranceles a productos estadounidenses y el levantamiento de tarifas adicionales sobre el aceite de soja y otros bienes agrícolas. Estas decisiones apuntan a reactivar el comercio bilateral y a moderar las tensiones que habían golpeado el crecimiento global.

También te puede interesar: La UE afirma que China confirmó la reanudación de exportaciones de los chips Nexperia

Aunque Pekín no ha precisado los volúmenes ni condiciones de exportación, dicha acción refuerza las expectativas de una normalización progresiva del comercio tecnológico y un alivio temporal en la competencia por el dominio de los recursos industriales que impulsan la economía del siglo XXI.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *