Ultimo Messaggio

PORTADA Decide hoy CMN: José Medina Mora o Juan Cortina

A pesar de una semana exitosa, tanto en la cumbre CELAC-UE como representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, como durante la visita del mandatario de Francia, Emmanuel Macron, al canciller Juan Ramón de la Fuente lo acompaña una molestia en la espalda que ya se atiende, pero que podría requerir cirugía.

Si se le observa en eventos como en la cuarta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, que se realiza en Colombia, en donde sostuvo un encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; o en las actividades con el presidente francés, la lesión no se nota pero está presente por lo que ya se considera la intervención quirúrgica.

La lesión que el secretario padece es antigua y ya lo habían intervenido hace 20 años, con un resultado positivo, pero las molestias volvieron… Aunque el asunto de la cirugía no es definitivo y se evalúa si esa situación puede ser superado con terapias.

De requerir una intervención, el anuncio de una separación temporal del cargo se dará en los próximos días, lo que provoca inquietud al interior del Gobierno, ya que su papel ha sido fundamental en los temas relacionados con Estados Unidos, como por ejemplo en las pausas en la entrada de aranceles.

Aunque las críticas en su contra han sido feroces, principalmente de un grupo integrado por diplomáticos que se sienten desplazados, la realidad es que el trabajo de De la Fuente ha dejado satisfecha a la Presidenta.

El exrector mantiene amistad con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, desde que vivió en Estados Unidos como embajador de México en la ONU, al tiempo que el republicano era senador, lo que ha permitido desde el inicio de la era Trump una comunicación que, aunque muy difícil por las decisiones de Donald Trump, sí fluida, gracias a esa relación.

Sin duda, aunque sea temporal, la posible pausa del exrector de la UNAM en la cancillería, representa una complicación, pues dentro de la administración, la misma Presidenta, Claudia Sheinbaum, reconoce la importancia de su trabajo y actualmente no existe en la Secretaría de Relaciones Exteriores un perfil que pudiera encargarse del despacho.

Quienes conocen de la posible intervención quirúrgica del secretario De la Fuente, promueven a Roberto Velasco como el posible encargado temporal de la secretaría, por eso en algunos medios se ha difundido información que lo coloca como un elemento clave en la diplomacia con América del Norte, pero su forma de desenvolverse es completamente distinta al canciller, quien trabaja bajo la premisa de diplomacia discreta pero efectiva.

Solo hay que ver las redes de Velasco para entender que es unos de los subsecretarios que más se autopromueve y rara vez, reconoce a su jefe inmediato, el canciller.

 

#LoboSapiensSapiens

Idiotez que se contagia

Cuando Umberto Eco habló sobre las “legiones de idiotas” de las redes sociales y explicó cómo a esas voces se les validaba y se les daba el mismo peso que a las de los especialistas o personas documentadas, no previó que veríamos a quienes algunas vez fueron intelectuales y periodistas pasar de los argumentos a los insultos… La idiotez se contagió.

 

     @chimalhuacano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *