Ultimo Messaggio

Estrategia de Seguridad en Michoacán ‘estaba dando resultados’: Alfredo Ramírez Continúa Inspira capacitando a maestros de inglés con Level Up

Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a las y los consumidores para prevenir fraudes y otros delitos digitales durante el Buen Fin 2025. El objetivo es garantizar compras seguras, tanto en establecimientos físicos como en plataformas en línea, ante el incremento de transacciones electrónicas en esta temporada.

El Buen Fin representa una de las jornadas comerciales más importantes del año, en la que millones de familias aprovechan ofertas y promociones. Sin embargo, este periodo también suele ser aprovechado por ciberdelincuentes que buscan vulnerar la información personal o financiera de los usuarios mediante diversos métodos.

Entre los fraudes más comunes, la SSPC señaló el phishing, que consiste en el envío de correos o mensajes falsos que imitan a tiendas legítimas con el propósito de obtener contraseñas o datos bancarios. También alertó sobre páginas apócrifas que copian la identidad visual de comercios reconocidos para engañar a los compradores y recibir pagos sin entregar los productos.

Asimismo, se advirtió sobre la proliferación de perfiles falsos en redes sociales, que ofrecen artículos a precios significativamente bajos y solicitan transferencias a cuentas personales, representando un riesgo considerable para los consumidores.

Para evitar ser víctimas de estas prácticas, la Secretaría recomendó realizar compras exclusivamente en sitios oficiales y escribir manualmente las direcciones web, asegurándose de que inicien con “https://”. De igual forma, exhortó a desconfiar de promociones excesivas o precios fuera de lo habitual, pues podrían ser intentos de fraude.

Se sugiere utilizar únicamente métodos de pago seguros, como tarjetas bancarias o plataformas digitales reconocidas que cuenten con mecanismos de protección. Además, la SSPC aconsejó activar la autenticación de dos factores en los dispositivos electrónicos y revisar periódicamente los movimientos de las cuentas bancarias.

Otra de las medidas preventivas destacadas fue evitar el uso de redes Wi-Fi públicas para realizar compras, ya que pueden facilitar el robo de datos personales y financieros. Ante cualquier cargo no reconocido o sospecha de fraude, la dependencia instó a reportarlo de inmediato ante las autoridades competentes.

En caso de ser víctima de un delito cibernético, la SSPC indicó que la ciudadanía puede comunicarse con la policía cibernética de su entidad para recibir orientación y presentar la denuncia correspondiente. Asimismo, puso a disposición la “Ciberguía”, disponible en el sitio oficial www.gob.mx/sspc, con información sobre prevención y atención de incidentes digitales.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso de fortalecer la protección del patrimonio y la seguridad digital de la población mexicana durante el Buen Fin 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *