Ultimo Messaggio

Alertan por efectos de Frente Frío 13 en varias partes del país Toluca vence 2-0 al América en el Nemesio Diez

La presidenta Claudia Sheinbaum presidió la puesta en operación de la Autopista Tepic-Compostela construido por Banobras a través del innovador esquema de Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO) y con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) por 4 mil 212 millones de pesos.

El tramo es una obra estratégica que fortalecerá la conectividad del Estado de Nayarit y del occidente de México y contribuirá al desarrollo económico de la región.

A la ceremonia de inauguración, asistió el Gobernador del Estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el Subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, representantes de los tres órdenes de gobierno y personas trabajadoras y representantes de las empresas que participaron en la construcción.

También te puede interesar: Instalan comité en Campeche para operación y seguimiento del intercambio de servicios de atención médica

Durante la ceremonia, el Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, destacó que este proyecto tendrá un impacto significativo en los más de 490 mil habitantes de los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela,

Asimismo, catalogó el proyecto como una vía moderna, segura y eficiente para el traslado de personas y mercancías.

De igual forma, señaló que la autopista cuenta con una longitud de 26 kilómetros y forma parte del compromiso del Gobierno de México de ampliar y modernizar la red carretera nacional bajo una visión integral de conectividad, eficiencia y bienestar, así como de consolidar la conectividad del occidente del país y a fomentar el desarrollo económico con equidad territorial.

Este tipo de obras, precisó Banobras, contribuye al fortalecimiento de la infraestructura nacional, promueve el bienestar social y reafirma el compromiso con la prosperidad compartida.

El tramo incluye 10 puentes, 2 entronques, un túnel, 12 pasos inferiores vehiculares, 6 pasos superiores de maquinaria, 3 pasos superiores vehiculares, 2 pasos superiores de ferrocarril y una plaza de cobro.

Asimismo, se estima un tránsito diario promedio anual (TDPA) de 6 mil 400 vehículos, lo que permitirá reducir a la mitad el tiempo de traslado entre Tepic y Compostela, con un ahorro aproximado de 35 minutos por viaje.

Durante su primera etapa, la Autopista Tepic–Compostela operará libre de peaje hasta el 8 de enero de 2026, facilitando la integración de comunidades y actividades económicas en la región.

Foto: Cortesía  

También te puede interesar: Marchan 100 mil del Movimiento del Sombrero por paz y justicia en Uruapan

Programa Carretero SICT

Esta autopista forma parte del Programa Carretero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y complementa los tramos previamente desarrollados:

Compostela–Las Varas (29.4 km), en operación desde marzo de 2024.

Jala–Compostela (54 km), en operación en 2018.

Ramal a Compostela (13 km), en operación en 2018.

En conjunto, estas obras consolidan el corredor carretero que une Nayarit y Jalisco, mejorando el flujo logístico, la seguridad vial y el acceso a bienes y servicios para la población.

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el cuarto banco más grande del sistema financiero mexicano es una institución sólida que mantiene, rehabilita y opera 13 tramos de la red carretera nacional, además del tren Insurgente en la Zona Interurbana de la CDMX y el Estado de México.

Banobras reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica que impulsa la competitividad regional y mejora la calidad de vida de las y los mexicanos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *