Con la instalación del Comité Local de Intercambio de Servicios, conformado por diferentes instituciones que integran el sector Salud, Campeche da paso firme para avanzar en la implementación del nuevo modelo de universalización que reducirá la brecha de atención, garantizando el acceso a medicamentos y servicios médicos de tiempo completo, oportunos y de calidad, independientemente de la seguridad social que se tenga.
Durante la toma de protesta y firma del acta de instalación, la secretaria de Salud de Campeche y presidenta del nuevo comité, Josefa Castillo Avendaño, subrayó que la prioridad de la gobernadora Layda Sansores San Román, es avanzar hacia la transición de los servicios en beneficio de todos los campechanos.
También te puede interesar: Campeche avanza en detección oportuna del VIH
“El proceso de transición que impulsa la federación representa para nosotros una oportunidad histórica para alcanzar un sistema de salud universal, oportuno y accesible para todos. Trabajaremos de la mano con las instituciones del sector para lograr ese objetivo, con una organización de calidad humana y atención personalizada en los servicios”, subrayó.
Ante el director general de Planeación y Desarrollo en Salud y presidente suplente del Comité Nacional para el Intercambio de Servicios, Raúl Peña Viveros; y la directora general de Coordinación de Servicios Médicos, Alejandra Márquez Torre; Castillo Avendaño destacó la participación y compromiso de las instituciones de salud en Campeche, por realizar un trabajo conjunto que permita alcanzar los objetivos.
Foto: Especial | La secretaria de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño, subrayó que la prioridad es avanzar hacia la transición de los servicios en beneficio de todos los campechanos.
Inicio de universalización de los servicios
Por su parte, Peña Viveros explicó que la instalación del comité es el inicio de las acciones para alcanzar, a mediano plazo, la universalización de los servicios, lo cual es una estrategia del Gobierno federal para acercar a la población la atención médica de calidad, con independencia de la seguridad social.
“La gente tendrá acceso oportuno a medicamentos y a unidades médicas de tiempo completo con nuevos esquemas de servicio que les permitirán ser atendidos en cualquier institución de salud sin importar a qué institución de seguridad social pertenezca, lo que reducirá de manera importante las brechas de atención”, dijo.
También te puede interesar: Promueven hábitos saludables desde la infancia en el municipio de Escárcega, Campeche
Agregó que, por su parte, el comité se encargará de garantizar la participación comprometida de sus miembros, la implementación de reglas de operación, elaboración de diagnósticos de necesidades de atención integral y la estandarización de los protocolos para la implementación del intercambio de servicios.
Las instituciones que lo integran son: Secretaría de Salud, Delegación IMSS Campeche, IMSS Bienestar Campeche, ISSSTE Campeche, Sistema DIF Estatal Campeche y PEMEX.
