El Gobierno de Perú ha puesto en vilo la solicitud salvoconducto de México para Betssy Chávez, excanciller, extitular del Consejo de Ministros de Pedro Castillo, depuesto presidente peruano.
En comunicado, la Cancillería peruana indicó que tras un primer análisis de la petición del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para la exfuncionaria local, considera que se ha hecho “un uso indebido de esta norma” porque, argumentó el Perú, se califican a delitos comunes como “persecución política”.
También te puede interesar: Gobierno de México rechaza declaratoria de persona non grata de Perú contra Sheinbaum
“Manifiesta también su profundo malestar y rechazo porque el derecho de asilo se ha desvirtuado al otorgarse a quienes no sufren persecución en Estados democráticos, sino que, más bien, son procesados o incluso condenados por delitos comunes”, acusó.
Por ello, la Cancillería de Perú ató su decisión al resultado de las consultas urgentes a la Organización de Estados Americanos (OEA) con la intención de modificar la Convención de Caracas de 1954 para evitar que “la tergiversación de su esencia continúe ocurriendo”.
“Oportunamente se dará a conocer el resultado de estas gestiones que se llevarán a cabo de manera muy urgente. Culminado este proceso, el Gobierno peruano tomará las decisiones que correspondan“, enfatizó el comunicado.
A la fecha, Chávez se encuentra asilada en la Embajada de México en Lima; en esta misma semana Perú rompió relaciones diplomáticas con México y declaró persona non grata a la presidenta Sheinbaum.
La semana pasada, el Gobierno de México confirmó que decidió otorgar asilo político a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, quien es enjuiciada junto con el expresidente Pedro Castillo tras su intento de disolver el Congreso y que este decidiera encarcelarlo por el delito de “rebelión”.
También te puede interesante: Reconoce Roger Waters a Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez
Al respecto, el 4 de noviembre Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno rechazó el rompimiento de relaciones diplomáticas anunciadas por Perú, por haber dado asilo político a Betssy Chávez.
“El gobierno de Perú ha decidido romper relaciones con México. Entonces, no se van a mantener las relaciones diplomáticas; sin embargo, sí se van a mantener las relaciones consulares, por lo pronto, ¿por qué? Para poder seguir prestando atención a nuestros ciudadanos en Perú y que el gobierno de Perú pueda prestar y dar atención a sus ciudadanos; eso es lo que se mantendría por el momento … y se mantiene, por supuesto, la relación con el pueblo peruano, que es un pueblo con el que tenemos una relación de amistad histórica”, señaló.
