Ultimo Messaggio

Logra Nuevo León permisos federales para tramo 2 de la Carretera Interserrana Norris se queda con la pole del Gran Premio de Brasil

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado de Guerrero (Sagadegro) detectó el primer caso positivo de gusano barrenador en ganado.

A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que la detección fue posible gracias a la colaboración de ganaderos locales, lo que permitió la intervención inmediata de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los Animales (CPA).

También te puede interesar: Sheinbaum dialoga con Rollins sobre gusano barrenador

Según el informe, el pasado 1 de noviembre, la CPA recibió un reporte sospechoso en el municipio de Tecoanapa, lugar al que acudió personal técnico.

Foto: Cuartoscuro | Se detectó el primer caso positivo de gusano barrenador en el estado de Guerrero.  

Aplican protocolo y tratamiento contra el gusano barrenador

En el sitio, tomaron muestras de una hembra bovina, de aproximadamente cinco años, que presentaba una lesión en la parte superior de la ubre. Asimismo, procedieron a limpiar la lesión y aplicar el tratamiento correspondiente. En tanto, las muestras tomadas fueron enviadas a un laboratorio especializado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Para el 2 de noviembre, se realizó el tratamiento completo, conforme al protocolo sanitario, para asegurar que el productor pueda continuar sus actividades ganaderas con normalidad.

COMUNICADO OFICIAL – SAGADEGRO

El primer caso de gusano barrenador en Guerrero es aislado y se encuentra bajo control. pic.twitter.com/76NcibmD6t

— SAGADEGRO (@SAGADEGRO1) November 8, 2025

También te puede interesar: EU ve como incidente aislado caso de gusano barrenador en Nuevo León

Las autoridades local detallaron que del 3 al 6 de noviembre, la CPA encabezó acciones de barrido sanitario en un radio de 20 km alrededor del punto de detección, con el objetivo de revisar posibles casos; sin embargo, éstos no se detectaron. Además, hubo pláticas con ganaderos y autoridades con el fin de promover la participación, fortalecer la vigilancia y prevenir la desinformación.

La Sagadegro reveló que el caso se encuentra bajo control, “sin indicios de dispersión, y las acciones de seguimiento continúan conforme a los protocolos oficiales establecidos”. Por último, hicieron un llamado a la ciudadanía a no difundir información no verificado sobre el tema del gusano barrenador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *