Algunos criminales se hacen pasar por repartidores para asaltar negocios, incluso, la Fiscalía investiga 153 casos; por ello, la diputada local, Diana Sánchez Barrios, propuso una reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles para prohibir que ingresen con casco a los negocios para su identificación facial.
La legisladora advirtió que los comercios se convirtieron en blancos de actividades delictivas que tienen como factor común la utilización de cascos como mecanismo de anonimato y encubrimiento, constituyendo un desafío para la seguridad urbana.
También te puede interesar: ¡Se cayó Didi! Usuarios reportan problemas en la plataforma
Sánchez Barrios refirió que, de acuerdo con el Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva, elaborado por la Fiscalía General de Justicia capitalina, en septiembre de este año se contabilizaron 153 carpetas de investigación por el delito de robo a comercios con violencia.
En otros datos, agregó que, conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2025, los negocios constituyen núcleos vitales de la economía local, generando el 56 por ciento de la fuerza laboral en la capital.
En este sentido, afirmó que su propuesta busca robustecer el marco regulatorio relativo a establecimientos mercantiles, con la finalidad de que dichos espacios instrumenten mecanismos de seguridad.
También te puede interesar: Sheinbaum celebra registro de trabajadores de plataformas digitales al IMSS
La iniciativa exige de manera obligatoria sin ser discriminatoria, a cualquier persona que ingrese portando un casco o cualquier elemento que impida su identificación, que se lo retire a fin de salvaguardar la integridad del negocio y sus ocupantes.
