Ultimo Messaggio

Cómo aprovechar los periodos de baja demanda para rentar un departamento a mejor precio Sistema Nacional de Búsqueda instala su primera Sesión Ordinaria de 2025

Redacción

Toluca, Méx.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) fue distinguida con el primer lugar nacional en la categoría “Unidades de Prevención del Delito”, otorgado por la Alianza México Ciberseguro (AMCS) durante el Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad 2025.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez felicitó públicamente a la corporación por su compromiso y desempeño en la protección de la ciudadanía ante riesgos digitales. A través de sus redes sociales, expresó su reconocimiento a las y los integrantes del área, e invitó a la población a continuar denunciando al número 089 cualquier intento de extorsión o fraude en línea.

El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que el galardón se otorgó por la implementación de un modelo integral de prevención y atención de la violencia digital. Este modelo se enfoca en niñas, niños y jóvenes, y combina estrategias de orientación, sensibilización y canales de denuncia que fortalecen la cultura de autoprotección digital.

De acuerdo con datos de la SSEM, entre el 1 de septiembre y el 6 de noviembre de este año, la Policía Cibernética evitó el pago del 85 por ciento del monto exigido en casos de extorsión, equivalente a más de 81 millones 592 mil pesos.

Durante el mismo periodo, la corporación atendió 8 mil 649 denuncias relacionadas con extorsión y fraude telefónico, llamadas maliciosas y extorsión electrónica, entre otros incidentes. Estas acciones reflejan su eficacia en la prevención del delito y en la orientación directa a la ciudadanía.

La dependencia estatal destacó que la Policía Cibernética ofrece atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del número telefónico 722-275-83-33 o del correo electrónico cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx, donde personal especializado brinda asesoría y canaliza los casos a las instancias competentes.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se compartió el reconocimiento, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

El Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso de fortalecer las capacidades tecnológicas y de inteligencia digital para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los mexiquenses ante los nuevos retos del ciberespacio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *