Ultimo Messaggio

Cómo aprovechar los periodos de baja demanda para rentar un departamento a mejor precio Sistema Nacional de Búsqueda instala su primera Sesión Ordinaria de 2025

Redacción

Ecatepec, Méx.- Durante la actual administración municipal se han pavimentado con concreto hidráulico 75 calles en la Zona Norte de Ecatepec, una de las regiones con mayor rezago urbano del municipio. Las obras forman parte del programa Cimientos de Esperanza Mano a Mano, que busca mejorar la infraestructura vial mediante la colaboración entre gobierno y ciudadanía.

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la inauguración de las calles Azafrán, Jacaranda, Encinos y Nogal, en la colonia Potrero del Rey, las cuales permanecieron sin pavimentar durante más de dos décadas. Cada una de estas vías tiene una longitud de entre 425 y 450 metros.

Durante el evento, la alcaldesa destacó la importancia de la participación comunitaria en la transformación de Ecatepec. “¿Habían visto en 10 meses tantas obras aquí?”, preguntó a los vecinos, al tiempo que aseguró que los proyectos continuarán en beneficio de la Zona Norte.

Carlos Ramírez Brassetti, director de Obras Públicas, explicó que las obras se realizaron con recursos optimizados gracias a la cooperación vecinal. Señaló que la pavimentación de la calle Azafrán tuvo un costo de un millón 254 mil pesos, mientras que una empresa privada habría cobrado más del triple.

El funcionario informó que, en los primeros diez meses de gobierno, se han pavimentado 11 calles en Potrero del Rey, nueve en Playa Golondrinas, 20 en Luis Donaldo Colosio, 15 en San Francisco de Asís, cinco en Ejidos de San Andrés y 15 en Ejidos de San Cristóbal. En conjunto, las acciones representan un avance significativo en la mejora de vialidades locales.

Cisneros Coss aseguró que su administración continuará priorizando la pavimentación de calles en comunidades que por años no recibieron atención por parte de anteriores gobiernos. Reiteró que el trabajo conjunto con los habitantes ha permitido multiplicar los resultados.

Isaías López Rodríguez, residente de la calle Jacarandas, relató que los vecinos esperaron más de 20 años para contar con una vialidad pavimentada. Recordó que en registros oficiales su calle aparecía como intervenida en diversas ocasiones, sin que las obras se concretaran.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Lázaro, habitante de la calle Nogal, agradeció el apoyo recibido y destacó que algunos vecinos llevaban más de tres décadas enfrentando condiciones precarias. Subrayó que el programa Mano a Mano ha significado una mejora real para las familias del lugar.

Con estas acciones, el gobierno municipal de Ecatepec busca reducir la brecha de desigualdad urbana y fortalecer la infraestructura en las zonas que por años permanecieron marginadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *