Redacción
El Gobierno del Estado de México logró el nacimiento de un ejemplar de águila real en el Parque Ecológico Zacango, resultado del Programa de Conservación de esta especie. El acontecimiento, ocurrido el 24 de marzo de 2025, marcó un hecho sin precedentes, al tratarse de la primera reproducción exitosa de esta ave rapaz en dicho centro de conservación.
El nacimiento se alcanzó gracias a las técnicas de manejo aplicadas por especialistas de Zacango, quienes privilegiaron el respeto al comportamiento natural del águila real (Aquila chrysaetos). El proceso incluyó el apareamiento natural de los progenitores y la reducción al mínimo del contacto humano para evitar alteraciones en su desarrollo.
Durante las primeras semanas de vida, médicos veterinarios monitorearon de forma continua la salud del polluelo, realizando exámenes que confirmaron su adecuado crecimiento y descartaron la presencia de parásitos o enfermedades.
La cría permanece actualmente en el mismo recinto que sus padres, los cuales provienen del Parque de Conservación de Vida Silvestre Africam Safari, en Puebla. Ambos ejemplares fueron integrados a Zacango en 2021, a partir de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones con fines reproductivos y de conservación.
Con el propósito de garantizar su bienestar, el nuevo ejemplar no se encuentra en exhibición pública. El personal técnico mantiene protocolos de observación y alimentación que permitan su óptimo desarrollo antes de integrarlo a los espacios de educación ambiental del parque.
El águila real, también conocida como águila dorada, alcanza un metro de altura y más de dos metros de envergadura al desplegar sus alas. Su peso puede superar los seis kilogramos en etapa adulta. Estas aves suelen tener una sola cría al año, principalmente entre enero y marzo, y se alimentan de liebres, pequeños mamíferos, aves y reptiles.
El nacimiento de esta cría refuerza los esfuerzos del Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, en materia de protección de la fauna silvestre. A través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la administración estatal impulsa estrategias de bienestar animal y conservación de especies en riesgo.
Este logro coloca al Parque Ecológico Zacango como un referente nacional en el manejo y reproducción del águila real, especie símbolo nacional que se encuentra bajo protección especial debido a la disminución de sus poblaciones en vida silvestre.
