Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda mantuvieron, por 7 horas, un bloqueo este jueves en la carretera México-Toluca, a la altura de la gasolinera G500, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, para exigir avances en los casos de personas no localizadas. Acordaron una mesa de trabajo para el lunes.
La cuenta de ‘X’ del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Estado de México, informó que a las 18:35 horas quedó liberada dicha vialidad.
“Queda liberada la circulación en ambos sentidos de la Carretera Federal México–Toluca. El bloqueo quedó retirado. Tránsito restablecido en la zona. Se recomienda conducir con precaución”, se lee en la publicación.
También te puede interesar: Jueza rechaza cambiar medida cautelar a Carlota “N”, seguirá en el penal de Chalco
Bloquean la México-Toluca por 7 horas
Alrededor de las 9:00 horas, un grupo de aproximadamente 50 manifestantes arribó al kilómetro 48, donde cerraron el paso en el carril con dirección a la Ciudad de México, donde incluso los manifestantes prendieron fuego a unos neumáticos para impedir por completo el paso vehicular.
Los inconformes denunciaron irregularidades en el caso de desaparición de José Jesús Carbajal García, de 53 años, visto por última vez el pasado 22 de agosto en la delegación de Cacalomacán, en Toluca.
Sus familiares aseguran que los avances en la investigación prácticamente son nulos, al igual que en otros reportes, por lo que se manifestaron.
Asimismo, el colectivo Flores en el Corazón, que ha apoyado a la familia durante el proceso de investigación, participa en esta movilización, a la que se han sumado familiares de otras personas no localizadas.
También te puede interesar: Rosa Icela se reúne con líderes católicos, evangélicos y musulmanes de Michoacán
Vecinos de la comunidad de San Nicolás Tolentino, en Toluca, Estado de México, bloquearon por más de dos horas el bulevar Aeropuerto para denunciar la falta de agua y el supuesto reparto desigual del servicio de pipas.
