Ultimo Messaggio

Pensar, sentir, crear: funciones en riesgo en la sociedad hiperconectada Cómplices reúne a grandes divas en una comedia irreverente sobre la muerte

La noche de este viernes dio inicio una nueva historia fílmica para México, pero en especial para la frontera noroeste del país con la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ), cuyo objetivo es promover el cine como arte, lenguaje, y medio de reflexión en la comunidad.

“Queremos hacer una sinergia entre la industria y el desarrollo creativo de la región para que sea una plataforma que posicione a Tijuana en un mejor entendimiento de la industria creativa.

También te puede interesar: Él es Jaafar Jackson, quién interpretará a su tío Michael Jackson

Festival de Cine de Tijuana con inversión de 10 mdp

El actor Silverio Palacios fue uno de los invitados de esta primera edición y dijo tener todas las esperanzas puestas en este evento porque aseguró que: “Tijuana es generoso, es una frontera ilimitada para la creación fílmica, así que en ese sentido espero que sea el primero de muchos festivales de Cine de Tijuana, en el que ojalá pueda participar siempre, porque aquí me siento abrazado, querido, tengo grandes amigos aquí y todos los fronterizos tienen algo en especial”.

Palacios impartió un taller a jóvenes y el sábado ofrecerá un conversatorio con el destacado actor Gustavo Sánchez Parra.

Al cuestionarlo sobre su apreciación de los jóvenes tijuanenses con los que compartió su experiencia el también dramaturgo, guionista y director mexicano sostuvo que son envidiables. “Tiene talento, tienen juventud y todo una vida por delante, yo ya estoy en retirada”, comentó a 24 HORAS.

David Pablos, invitado especial

También te puede interesar: El callejón de los milagros, el clásico que no envejece

Por su parte, el realizador tijuanense David Pablos (“El Baile de los 41”, “Las Elegidas”, “En el camino”) y quien es el invitado especial de esta primera edición del FCTJ dijo sentir hermoso estar en este festival y regresar a su tierra luego de seis años de ausencia.

“Me siento muy contento de ver esta ciudad, me emociona mucho presentar mi película acá, antes de que sea el estreno en salas de cine comercia. Es muy entrañable, es la ciudad donde crecí, que me formó, así que hay algo reconfortante al estar acá”, añadió.

Luego de la alfombra roja por la que también desfilaron los jóvenes que están haciendo sus pininos en la industria cinematográfica en esta ciudad fronteriza, se llevó a cabo la presentación de los cortometrajes ganadores de esta primera edición del Festival de Cine de Tijuana que sus organizadores esperan dure por muchos años más en su sede, la Casa de Cultura Playas de Tijuana, en Baja California.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *