Ultimo Messaggio

Movimiento del Sombrero dará voto de castigo en 2027: Grecia Quiroz Herencia Grande se presentará en el Centro de Convenciones de Torreón el 21 de noviembre; presentarán en vivo su nuevo álbum

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) respalda la reforma que da autonomía sindical a los trabajadores al Servicio del Estado, impulsada por el líder del SNTE, profesor Alfonso Cepeda Salas, y aprobada recientemente por el pleno de la Cámara de Senadores.

Así lo señaló el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Marco Antonio García Ayala, quien expresó que con ello se consolida la autonomía sindical que debe prevalecer en el país y fortalece además, la democracia que avanza en el ámbito laboral de México.

También te puede interesar: Trabajadores de la FSTSE recibirán estímulo de 14,900 pesos en vales

“Coincidimos con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación […] en el sentido de que con este paso importante, los trabajadores al servicio del Estado -médicos, enfermeras, maestros, personal federal y de los gobiernos estatales y empleados de los poderes legislativo y judicial- serán respetados en todo proceso de elección que lleven a cabo”, apuntó.

Reforma sancionará a funcionarios que intervengan en los sindicatos

Asimismo, García Ayala explicó que esta reforma tiene como objetivo sancionar a funcionarios que intervengan en la vida interna de los sindicatos y/o intenten imponer o deponer a dirigencias.

También te puede interesar: Carrera Atlética reúne a más de 4 mil trabajadores al servicio del Estado

Además, aseguró que con ello la democracia avanza en el ámbito laboral del país y se dará mayor fortaleza a los sindicatos federados. Aunado a lo anterior, el líder nacional de la Central FSTSE resaltó que la reforma contempla también sanciones para funcionarios que intenten ejercer presión o intimidación jerárquica sobre subordinados, para que expresen públicamente su apoyo o rechazo a una candidatura sindical.

Finalmente, dijo que ofrecer beneficios laborales, ascensos, estímulos y promociones para ese mismo fin, también se castigará.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *