El domingo y desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará el “Plan Michoacán por la paz y la justicia“.
Este viernes, la titular del Ejecutivo informó que este fin de semana se presentarán los ejes principales del proyecto, el cual se irá ampliando y subrayó que su Gobierno no dejará solo a Michoacán. +
También te puede interesar: A 6 días del crimen de Carlos Manzo, Uruapan blindado por fuerzas federales
“Presentamos el ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’, este domingo (…) ha estado trabajando la secretaria -de Gobernación- Rosa Isela y todos los secretarios del Gabinete, acercándose desde los presidentes municipales, ayer tuvo reunión con las iglesias, con distintos sectores de Michoacán, y se ha habido reunión con los maestros y maestras, en fin, distintos reuniones que se han desarrollado, y el domingo lo presentamos, que después se puede seguir ampliando”, comentó.
A su vez, adelantó que por la tarde -después de su encuentro con Macron- sostendrá una reunión con su Gabinete y el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla para supervisar los avances y que “los ejes centrales de la estrategia a la que vamos a dar continuidad, y seguimiento, la presentamos el domingo“.
El miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, que se planteará al pueblo de la entidad y de México ante la situación que vive, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a quien “se le hará justicia”.
Cuartoscuro |
La mandataria explicó que se trata de una estrategia integral que se construirá con las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas y de las familias.
Por la noche, la mandataria se reunió con su Gabinete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el plan.
“Durante esta semana vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan”, explicó.
Para ello, pedirá a los integrantes de su Gabinete que cada secretaría se reúna con diferentes comunidades de Michoacán, con el fin de que a más tardar este fin de semana o a principios de la próxima se presenten las acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.
Sheinbaum Pardo, negó que su gobierno vaya a hacer una “guerra” y aclaró que su gobierno es humanista: “Guerra quiere decir permiso para matar, guerra quiere decir que están permitidas las ejecuciones extrajudiciales”.
Plan Michoacán por la Paz de Sheinbaum
Entre los puntos más importantes de la estrategia se encuentra fortalecer la presencia de fuerzas federales y se dará prioridad a delitos de homicidio y extorsión.
Habrá una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente en Uruapan, así como mesas de seguridad cada 15 días y un sistema de alerta para los presidentes municipales.
También te puede interesar: Paracho en tensa calma, previo al sepelio de menor que baleó a Manzo: edil
Se dará garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura y se construirán escuelas de cultura de paz, junto con un programa de reinserción y atención a víctimas, además de una campaña estatal: Recuperemos Michoacán.
También se propuso una beca de ayuda en transporte a jóvenes universitarios, deporte comunitario y centros de alto rendimiento local.
