El Banco de México (Banxico) disminuyó 25 puntos base la tasa de interés de referencia por séptima vez consecutiva para ubicarla en 7.25%, al revisar la “debilidad” mostrada por la economía mexicana y las “tensiones comerciales” provocadas por la amenaza de aranceles de Donald Trump.
La Junta de Gobierno recordó que en el tercer trimestre de 2025 la actividad económica de México presentó una contracción y que “el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales continúa implicando importantes riesgos a la baja” para el crecimiento del país. Ante “la debilidad que ha mostrado la actividad económica” de México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, la Junta decidió recortar por séptima vez consecutiva este indicador.
También te puede interesar: Citi advierte que Banxico recortará 25 puntos la tasa
Un análisis de Banamex anticipó una pausa prudente en los recortes en el 1T26, en un contexto de presiones de precios a inicios de año. “Toda vez que se verifique que las presiones son acotadas y de corta duración, estimamos que Banxico realizaría dos recortes finales, considerando una ligera recuperación en el crecimiento”.
El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0.3% en el tercer trimestre, arrastrado por una debilidad en el sector industrial, que incluye las manufacturas de exportación. La institución también se refirió a “los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”.
Trump y sus amenazas comerciales a México
Trump ha amenazado constantemente a nuestro país con tasas como una medida de presión ante el combate al narcotráfico y la migración. A finales de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, conversó por teléfono con Trump y anticipó que semanas después cerrarán las negociaciones sobre las barreras no arancelarias y habló de la suspensión temporal de la entrada de aranceles al país, sin precisar una fecha.
También te puede interesar: Encuesta Banxico ajusta a la baja PIB de México
México es vulnerable a aranceles, ya que 80% de sus exportaciones van a EU.
7.25%
es el nuevo nivel de los tipos de interés en México.
