Ultimo Messaggio

Reducirá Trump el precio del Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso Reforma frenará asaltos de falsos repartidores

• Octavio Rivero informó que, en las barrancas se realizaron diversas acciones como: chaponeo y retiro de 254 mil 416 metros cuadrados de maleza, de más de 37 mil 400 kilos de basura, de 162 neumáticos, además de desazolve de cauces de lluvia, entre otras.

Redacción

El alcalde Octavio Rivero Villaseñor tras recorrer la barranca que se encuentra frente al Instituto de Educación Media Superior Plantel Milpa Alta “Emiliano Zapata de Santa Ana informó que la limpieza de barrancas y reforestación son parte del programa “Plan Milpa Verde”. La jornada de limpieza de barrancas tiene como propósito la conservación y restauración de causes naturales; donde se recogió basura orgánica e inorgánica y realizó desazolve; con el objetivo de permitir el libre tránsito de las aguas pluviales, evitar taponamientos, inundaciones y desgracias mayores.

“Estas labores de limpieza en barrancas son oportunas y eficaces, evitaron inundaciones en comparación de otras alcaldías aledañas a Milpa Alta, que sufren problemas por las lluvias, además de crear una cultura ambiental comunitaria, en pro de la protección y conservación de las barrancas, así como, evitar que sean invadidas o se conviertan en focos de infección”, dijo el Alcalde.

Acompañado de Carlos Enrique Salazar Delgado, Coordinador del IEMS Plantel Milpa Alta; Octavio Rivero comunicó que a la fecha, con los programas “Plan Milpa Verde” y “Operación Desagüe”, el Gobierno que Lucha brindó atención a las barrancas de los 12 pueblos, donde se intervino aproximadamente 20 kilómetros de cauce de barrancas.

Detalló que en las barrancas realizaron diversas acciones como: chaponeo y retiro de maleza a más de 254 mil 416 metros cuadrados, retiro de más de 37 mil 400 kilos de basura, retiró de 162 neumáticos, desazolve de cauces de lluvia, quitando más de 350 metros cúbicos de piedra, tierra y ramas; colocación de costaleras en Barraca Seca, apertura de canal en terrenos de productores de El Llano; además de reparación de drenaje y relleno de recolector para evitar fisuras en barranca a la altura del Pozo 8; construcción de barda perimetral en la misma barranca, estas últimas acciones en las comunidades San Antonio Tecómitl y San Francisco Tecoxpa.

Rivero Villaseñor informó que en el marco del programa “Milpa Verde” que inició a principios de este año, se realizó la reforestación con más de 23 mil árboles en los diversos poblados de la demarcación, destacando la Jornada de Reforestación masiva hecha en el paraje El Coyote en San Lorenzo Tlacoyucan, con especies endémicas de la región sembrando cerca de 14 mil árboles en un sólo día.

El Alcalde acompañado del Coordinador del IEMS Plantel Milpa Alta, supervisó los trabajos de limpieza en la barranca cercana al plantel educativo, además realizaron labores de desazolve en la barranca, difusión y concientización del cuidado de la barranca casa por casa, balizamiento de puentes y lugares aledaños, además de poda de árboles cercanos a la barranca, talleres de educación ambiental “Unidos por las barrancas” y la reforestación de 100 árboles en la zona verde del plantel IEMS y ladera de la barranca.

En estas jornadas de limpieza en la barranca y reforestación participaron brigadistas del programa “Luchando por la Conservación Ecológica”, trabajadores de campo y operativos de la alcaldía, estudiantes del IEMS y vecinos de la comunidad de Tlacotenco.

Por último, Rivero Villaseñor, hizo un llamado a las autoridades educativas, a las comunidades y pueblos, “participar conjuntamente gobierno, para conservar las barrancas como áreas de valor ambiental y no como tiraderos de basura; -y explicó- ya que las barrancas nos brindan servicios ambientales como: filtración de aguas pluviales, captación de dióxido de carbono, generación de oxígeno, nichos ecológicos para diversas especies de flora y fauna, entre otros beneficios ambientales.

Carlos Enrique Salazar Delgado, Coordinador del IEM Plantel Milpa Alta, se congratuló por las tareas de reforestación en el interior del inmueble educativo e hicieron participe a los alumnos y por la jornada de limpieza de la barranca y sus alrededores, con estos trabajos se beneficiará a más de 900 estudiantes y la propia comunidad de Tlacotenco.

 

The post Atención a barrancas evitó desgracias: Octavio Rivero appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *