Ultimo Messaggio

Fortalece Eduardo Ramírez y el Gobierno federal al campo con apoyo complementario al maíz Lunes 10 de noviembre, inicia entrega de segundo apoyo en estados afectados por lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum

Entre los beneficios más esperados por los trabajadores está el aguinaldo, y este 2025, el Gobierno de México ya dio a conocer las modificaciones a los lineamientos para su dispersión, para algunos con muy buenas noticias.

El pasado 4 de noviembre se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se asienta que algunos trabajadores recibirán un aguinaldo equivalente a 40 días de salario, bajo algunos lineamientos.

También te puede interesar: Aguinaldo 2025: Así puedes calcular el monto a recibir

Aquí te diremos quienes son los empleados que recibirán este aumento de aguinaldo y las fechas en que los empleadores deberán otorgarlo para que puedas administrarlo, pero sobre todo, disfrutarlo en esta temporada.

¿Para quienes es el aguinaldo de 40 días?

Recordemos que el aguinaldo es una prestación laboral que los empleadores deben otorgar de manera obligatoria a los trabajadores y se calcula según el salario de cada uno.

En México, por ley, el monto de aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado es diferente del que reciben los del sector público, por lo anterior este nuevo decreto solo aplicará para uno de los dos sectores.

Serán los trabajadores que se rijan por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, quienes recibirán dicho beneficio a partir del aguinaldo de este 2025, es decir los siguientes:

Personal operativo de confianza de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Personal de enlace y de mando de las instituciones públicas.

Miembros del Servicio Exterior Mexicano en funciones, tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Personal militar en activo.

Personas contratadas bajo el régimen de honorarios para prestar servicios profesionales al gobierno.

Pensionados y deudos que reciben haberes de retiro, pensiones civiles, militares o de gracia, con cargo al erario federal.

¿Cuándo pagarán este aguinaldo de 40 días?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo se debe entregar a los trabajadores antes del 20 de diciembre del año correspondiente, pero para este grupo en especial, la dispersión será en dos partes y comenzará en noviembre.

El 50% del aguinaldo lo recibirán el próximo lunes 10 de noviembre, mientras que el otro 50% estará disponible a más tardar el 15 de enero de 2026.

También te puede interesar: ¿Habrá aguinaldo de 30 días en 2025? Así va la iniciativa

¿Y el sector privado?

Como mencionamos, este aguinaldo de 40 días solo aplica para el sector público; por el momento, los trabajadores que pertenecen al sector privado continuarán bajo el esquema que marca la Ley Federal del Trabajo, en el que tienen derecho a recibir esta prestación proporcional a 15 días de trabajo.

Actualmente, existe una iniciativa en la que se contempla aumentar el aguinaldo de los trabajadores de empresas privadas de 15 a 30 días de salario; sin embargo, esta continúa en espera de ser aprobada en el Congreso.

Si eres de los afortunados que podrá disfrutar el aguinaldo de 40 días, recuerda utilizarlo sabiamente para que te sea de utilidad para los gastos o proyectos que tengas contemplados para el final del 2025 y el inicio del año nuevo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *