Ultimo Messaggio

Banxico recorta la tasa de interés 25 puntos base y la ubica en 7.25% Anuncia Sheinbaum proyecto: México país de innovación

Ucrania intenta ingresar a la Unión Europea (UE) mientras lucha contra una invasión rusa a gran escala. Desde que solicitó su adhesión en 2022, tras la invasión, Kyiv ha aprobado diversas reformas para que la UE pueda activar rutas y protocolos de ingreso, inicialmente en temas como administración pública, comercio interno y relaciones exteriores.

Esta semana, la Comisión Europea volvió a elogiar el “notable compromiso” de Ucrania, pero advirtió que el estado de derecho y las garantías anticorrupción deben seguir fortaleciéndose tras la controversia del verano pasado, cuando Kyiv intentó centralizar el control de las agencias anticorrupción, una decisión que luego rectificó. Bruselas también aprobó un nuevo desembolso de más de mil 800 millones de euros en el marco del Mecanismo para Ucrania, recursos vinculados a reformas específicas y destinados a sostener el funcionamiento del gobierno y la reconstrucción del país.

También te puede interesar: Trump confirma que recibirá a Zelenski el viernes en la Casa Blanca

No obstante, el mayor obstáculo político es Hungría. El primer ministro Viktor Orbán ha vetado la siguiente fase de las negociaciones tanto para Ucrania como para Moldavia, países ligados en su postura antirrusa. Desde una visita al frente cerca de Pokrovsk —un centro logístico en el este del país bajo fuerte presión rusa—, el presidente Volodímir Zelensky argumentó que Ucrania merece igualdad de trato: “No se puede ser miembro parcial o incompleto de la Unión Europea”, y bloquear a Kyiv equivale a un “apoyo muy específico” a Vladímir Putin. El mandatario añadió que “esas son las reglas” si los candidatos cumplen los criterios.

AFP |  

Los líderes de la UE, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, instaron a avanzar en la ruta de ingreso y a garantizar la equidad para los países que presenten candidaturas.

Zelenski afirma que se necesitará financiación europea sostenida durante “dos o tres años”, incluyendo planes para utilizar los activos rusos congelados.

También aseguró que Donald Trump apoya el objetivo de Ucrania de ingresar en la UE, aunque sin especificar un plazo. Mientras tanto, Moscú controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano y presiona en Pokrovsk, que Kyiv ha reforzado con fuerzas especiales.

También te puede interesar: Zelenski reitera exigencia de cita con Putin en medio de ofensivas

Ucrania, que aspira a cerrar provisionalmente las negociaciones en 2028, argumenta que la rapidez es crucial para la moral interna y la credibilidad internacional; la guerra —y el calendario— no esperan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *