Luego del conflicto de la empresa canadiense TransCanada (TC Energy Corporation) con la comunidad agraria de Temoris en Chihuahua por la instalación de un gasoducto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que debe existir un diálogo para solucionar el conflicto.
También te puede interesar: Sheinbaum descarta disminución del presupuesto para hospitales en el PEF 2026
Durante la conferencia matutina Mañanera encabezada por la titular del Ejecutivo, se le cuestionó acerca del caso de la empresa canadiense TC Energy, que presuntamente se niega a dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Agrario sobre la instalación y operación de un gasoducto en el Municipio de Guazapares, en el Estado de Chihuahua.
Tras el cuestionamiento sobre su postura, Claudia Sheinbaum incitó al diálogo con ambas partes y también subrayó que las operaciones de gasoductos son necesarios para el país.
“Igual que en los conflictos agrarios tiene que haber diálogo, se requieren gasoductos en el país, este gasoducto tiene muchísimos años”, mencionó ante la prensa.
Sin embargo, también hizo énfasis en que “no se pueden hacer proyectos como en el pasado, cuando no había consulta con las comunidades originarias”.
Por lo anterior, la presidenta sugirió un diálogo con las comunidades y comentó que se realizará una consulta sobre este caso; de la misma manera, planteó revisar la sentencia para establecer las condicionantes para beneficio de todas las partes.
Finalmente, de acuerdo con la información presentada por la titular del Ejecutivo, señala que este gasoducto tiene “más de diez años” y que existe una sentencia que obliga a la empresa TC Energy el pago para la reparación de daños de los habitantes.
