Ultimo Messaggio

La naturaleza está sanando: Reportan que el abono del Vive Latino 26 cuesta lo mismo que el año pasado María Dolores González Saravia rinde protesta como nueva titular de la CDHCM

La mañana de este jueves 6 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026. Respecto a este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá ningún recorte de presupuesto a los Institutos Nacionales de Salud.

“No hay recorte. Salud es una de las áreas que más aumento presupuestal tiene. En realidad, los presupuestos vienen de otros fondos, se hizo para facilitar la burocracia, todavía es enorme”, aclaró la mandataria.

También te puede interesar: Diputados avalan PEF 2026 con reasignaciones de 17 mmdp

Además de ello, destacó que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el área de salud es una de las que más aumento en su presupuesto tuvo. Esto debido al enfoque social y sobre todo para priorizar la atención primaria en los hospitales, esto debido a la búsqueda de prevenir diversos padecimientos en la población en general.

“Salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene, el tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos. Entonces puede llegar a parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos“, aseguró la mandataria.

PEF 2026 contará con un presupuesto superior a los 10 billones de pesos

De acuerdo con la información, el PEF 2026 contará con un presupuesto superior a los 10 billones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal. Durante la discusión, los diputados realizaron una reasignación de 17 mil 788 millones 100 mil pesos en el presupuesto de organismos autónomos.

En cuanto al tema del presupuesto a Salud, el Presupuesto de Egresos destinará cerca de un 5.9%, alcanzando los 85 mil 396.6 millones de pesos. Pese al aumento registrado, la oposición acusó una mala administración y distribución de los recursos en algunos de los Hospitales más importantes del país.

Finalmente, tras la aprobación del PEF 2026 por la Cámara de Diputados, este pasará al Poder Ejecutivo para aplicar para sus debidos efectos constitucionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *