Ultimo Messaggio

En marcha el proyecto Aedes Aegypti-Wolbachia en la Península de Yucatán Gobierno de México rechaza declaratoria de persona non grata de Perú contra Sheinbaum

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resultara catalogada como “persona non grata” por el gobierno de Perú por “injerencismo”, surge la interrogante sobre lo que significa este término.

También te puede interesar: Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

Derivado del latín, ser persona non grata significa que un gobierno declara a una persona como “indeseable”; bajo términos diplomáticos, también significa que la persona deje de ejercer su cargo en el país y regularmente amerita expulsión.

Esta designación es una de las sanciones más duras para un diplomático, un funcionario, empresario o un jefe de estado y bajo estas condiciones, la persona debe abandonar el país o nunca ingresar a él.

De acuerdo con el Artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas ratificado en 1961, esto significa una limitción para la libertad de la persona declarada como non grata y el Estado que lo declara, podrá en cualquier momento y sin exponer argumentos, comunicar esta decisión diplomática.

¿Cómo afectará a la presidenta Sheinbaum declarársele como non grata?

Luego de la decisión del gobierno peruano sobre declarar como persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, ella deberá cumplir con diversas obligaciones, entre ellas, no ingresar el país.

El tratado internacional no establece un proceso específico y bajo ciertas condiciones, no hay impacto directo en el sector económico de ambos países.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *