Ultimo Messaggio

Palestino ganador del Oscar, Basel Adra, denuncia la “impunidad” israelí Tras asesinato de Carlos Manzo, Gobierno revisará las peticiones de seguridad de alcaldes

Pertrechado con su cámara, el cineasta palestino Basel Adra, ganador del Oscar por el documental No Other Land, lleva años registrando lo que describe como la “impunidad” con la que actúan colonos y soldados israelíes en Cisjordania ocupada.

Desde su terraza, en la aldea de At Tuwani, señala el asentamiento de Ma’on: parece en calma, pero asegura que “casi a diario hay incidentes”.

La tensión se intensificó tras el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023. “El mundo les permite cometer crímenes”, dijo el realizador de 29 años. Desde que obtuvo el premio, ha dado entrevistas, grabado cientos de ataques y visto “decenas de comunidades huir por la violencia”.

También te puede interesar: Meghan Markle se alista para regresar a la gran pantalla

Junto a un equipo de periodistas, Adra visitó la aldea beduina de Umm al Khair. Para llegar, se atraviesa un asentamiento israelí donde una pintada advierte en árabe: “No hay futuro para Palestina”. Según el Ministerio de Salud de Ramala, desde 2023 las agresiones de colonos y las operaciones militares en Cisjordania han causado alrededor de mil muertos palestinos. En el mismo lapso, ataques armados palestinos mataron a al menos 43 israelíes, entre ellos soldados.

Ni siquiera la presencia de activistas internacionales ha frenado la violencia. Adra recuerda el asesinato de su amigo Awdah Hathaleen, filmado por otros activistas cuando documentaba la destrucción de tierras familiares. La investigación israelí no lo clasificó como homicidio. “Días después, el mismo colono volvió para seguir excavando”, denunció.

En Masafer Yatta —conjunto de aldeas que incluye Tuwani—, asegura que levantan nuevos puestos “24 horas al día”. La Corte Suprema israelí avaló en 2022 el desalojo de ocho aldeas. En Umm al Khair, las casas de cemento están rodeadas por construcciones de habitantes, banderas israelíes y cercas. El líder comunitario, Jalil Hathaleen, muestra 14 órdenes de demolición recibidas el 28 de octubre. Tienen dos semanas para apelar. “Aunque derriben todo, nos quedaremos. No tenemos adónde ir”, afirmó.

Cita

“Una vez llegaron armados, con piedras y palos. Hirieron a mis hermanos. Llamamos a la policía y siguieron mientras ellos miraban”, Basel Adra / cineasta palestino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *