Ultimo Messaggio

Entrega Octavio Pimentel, Rector de la UAdeC Mobiliario a la Facultad de Trabajo Social Unidad Sureste Comparten Monterrey y Dallas acciones exitosas en vigilancia y seguridad

¿Y las monedas del Mundial pá cuándo?

Casa de moneda sin asaltar.– El Banco de México anunció que cambiará el metal con el que se elaboran las monedas que circulan en nuestro país, así que vayan guardando las de $20, que esas no vuelven.

Con el noble propósito (o pretexto) de hacer el proceso de acuñación más barato, Banxico y la Casa de Moneda —la que aún no ha sido asaltada— están analizando sustituir el material con el que se fabrican las monedas de 1, 2 y 5 pesos, cambiando su núcleo de bronce-aluminio por uno de acero recubierto de bronce.

Banxico y la Casa de la Moneda anunciaron cambios en las monedas de estas denominacioneshttps://t.co/cYW97lXYTP pic.twitter.com/bu8JjAw6wF

— El Siglo de Torreón (@torreon) November 5, 2025

De acuerdo con el Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030, el cambio en el material de las monedas que ya no alcanzan para nada reducirá entre 300 y 400 millones de pesos los costos de acuñación, además de prolongar su vida útil. Es decir, justo a tiempo para cuando la moneda de a peso se convierta oficialmente en lo que eran los 10 centavos de antaño.

Que las monedas que circulan serán de otro material

Según Banxico, la base monetaria de México (o sea, las monedas que usamos para pagar el pan o el baño público) creció cerca del 4%, motivo por el cual la cantidad de monedas acuñadas ha aumentado casi un 55% desde 2021. De ahí la necesidad de abaratar costos y fabricar más de 3 mil millones de monedas al año para satisfacer la demanda nacional.

Habrá nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos; serán más ecológicas y baratas de producir para Banxico https://t.co/siDEgxwsDj

— compraloyteloenvio (@compraloloenvio) November 6, 2025

A pesar de los cambios planeados, el diseño de las monedas no sufrirá modificaciones, pues tanto el escudo del anverso como las figuras del reverso seguirán siendo los mismos. “El cambio será apenas perceptible”, adelantaron las autoridades del Tesoro Nacional mientras buscaban monedas en los asientos del coche.

Y pues, a ver si eso no afecta la producción de monedas de $20, que cada vez que cae una, se guarda para nunca volver a circular, tal como lo marca alguna carta del apóstol San Pablo a los chichimecas.

 

Y para estar al día: te explicamos el trend “Su primer día de muertos” que fue tendencia en estas fechas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *