Ultimo Messaggio

Fátima Bosch responde con dignidad tras la ofensa En Uruapan, ¿qué sigue?

Nissan Motor Company concretó la venta de su icónico edificio corporativo en Yokohama por 584 millones de dólares, en una maniobra destinada a fortalecer su liquidez frente a un panorama financiero adverso.

El inmueble, uno de los símbolos más reconocibles de la marca japonesa, estaba valuado en más de 700 millones y figuraba en la lista de activos que la compañía planeaba vender antes de marzo de 2026, según Nikkei Asia.

También te puede interesar: IMEF advierte sobre seguimiento en tiempo real a plataformas digitales

La sede, ubicada en el distrito portuario de Minato-Mirai 21, albergaba desde 2009 las oficinas globales de la automotriz y su venta se enmarca en un plan de desinversión más amplio anunciado por el CEO Iván Espinosa, con el objetivo de reducir pasivos y mejorar la liquidez operativa tras un año fiscal marcado por fuertes pérdidas.

Nissan reporta números rojos en el último año fiscal

Nissan reportó números rojos por 4,500 millones de dólares durante el último año fiscal, lo que la obligó a cerrar siete plantas de producción -incluidas las de Oppama y Shonan en Japón- y eliminar cerca de 20,000 empleos en todo el mundo.

A esta presión interna se suman los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos desde abril, que han golpeado a los fabricantes japoneses y encarecido las exportaciones.

Foto: AFP | Nissan reportó números rojos por 4,500 millones de dólares.  

Aunque Tokio y Washington iniciaron negociaciones para moderar los gravámenes, la incertidumbre persiste.

También te puede interesar: Sector privado en Estados Unidos creó en octubre 42 mil empleos nuevos

Japón ofrece apoyo al sector automotriz

El gobierno japonés ha ofrecido apoyo financiero al sector automotriz, pero aún no define cómo se distribuirá el costo entre las grandes ensambladoras y sus cadenas de proveedores.

Para Nissan, desprenderse de activos estratégicos se ha convertido en una medida de supervivencia para mantener flujo de capital y adaptarse a un entorno global cada vez más desafiante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *