Ultimo Messaggio

Entrega Octavio Pimentel, Rector de la UAdeC Mobiliario a la Facultad de Trabajo Social Unidad Sureste Comparten Monterrey y Dallas acciones exitosas en vigilancia y seguridad

Recibir una infracción de tránsito nunca es agradable, sobre todo cuando llega por sorpresa. Sin embargo, hoy ya no es necesario hacer filas ni perder tiempo para saber si tienes infracciones pendientes.

También te puede interesar: ¿Es obligatorio tramitar la CURP biométrica?

En la Ciudad de México, el Gobierno ha digitalizado casi todos los trámites vehiculares, incluyendo la consulta y el pago de sanciones. Esto permite que cualquier conductor verifique su situación en minutos, usando solo el número de placa de su vehículo.
Además, realizar el pago en línea evita recargos, bloqueos o complicaciones al momento de verificar o vender tu auto.

Lo mejor es que el proceso es completamente seguro, rápido y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Si quieres mantenerte al corriente y evitar sorpresas, aquí te explico cómo consultar tus infracciones de tránsito y pagarlas sin salir de casa.

La Tesorería está más cerca de ti, realiza tus pagos a solo unos clics de distancia.
Descarga la App #TesoreríaCDMX y ponte al día desde donde estés.#LaSAFContigo pic.twitter.com/KcDTjHp9aT

— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) October 30, 2025

¿Dónde consultar tus infracciones de tránsito?

Para revisar si tienes multas activas en la Ciudad de México, entra directamente al sitio oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas: data.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta_adeudos.

Solo necesitas ingresar el número de placa sin espacios ni guiones. En segundos, el sistema mostrará las infracciones registradas, el monto y la fecha en que se levantaron. Si tu auto no tiene adeudos, aparecerá la leyenda “sin multas pendientes”.

También puedes visitar infracciones.cdmx.gob.mx, un portal complementario donde puedes generar la línea de captura o realizar el pago directamente. Ambos sitios pertenecen al Gobierno de la Ciudad de México, así que son seguros y confiables.

Captura de pantalla  

Paso a paso para pagar tus multas en línea

Una vez que detectes una infracción, el proceso para pagarla es muy sencillo:

Ingresa al portal donde consultaste la multa.

Selecciona la opción “Pago en línea” o “Generar línea de captura”.

Si decides pagar en el momento, utiliza tarjeta de crédito o débito.

También puedes imprimir la línea de captura y acudir a bancos, tiendas Oxxo, 7-Eleven o establecimientos autorizados.

Espera entre 24 y 48 horas para que el sistema actualice el estado a “pagado”.

Recuerda guardar el comprobante. En caso de error en el registro o duda posterior, ese documento te respalda ante cualquier aclaración.

Ventajas de hacer el trámite digital

Pagar tus infracciones por internet tiene varios beneficios. Primero, ahorras tiempo, ya que el trámite se completa en pocos minutos sin acudir a oficinas, además, evitas recargos por demora y te aseguras de tener tu vehículo libre de adeudos, lo que facilita otros procesos como la verificación, el cambio de propietario o el reemplacamiento.

Otra ventaja es la transparencia: el portal muestra la fecha exacta, el tipo de falta y el monto a pagar, lo que elimina intermediarios y reduce el riesgo de fraudes.

¿Qué pasa si no pagas tus multas?

Ignorar una infracción puede salir caro. Si no pagas, el sistema acumula recargos y podría impedirte realizar la verificación vehicular. En algunos casos, también bloquea el trámite de tarjeta de circulación o el cambio de propietario.

Además, la reincidencia —es decir, cometer la misma falta más de una vez— puede aumentar el costo de las multas o derivar en sanciones mayores. En casos extremos, el vehículo puede ser inmovilizado o enviado al corralón.

Especial  

Consejos para evitar problemas

Consulta tus infracciones al menos una vez al mes.

Usa siempre portales oficiales del Gobierno de la CDMX.

Aprovecha los descuentos por pronto pago (a veces llegan al 50 % si se liquida pronto).

Conserva tus comprobantes de pago, ya sea en formato digital o impreso.

Si compartes vehículo, acuerda con los otros conductores revisar y cubrir cualquier multa pendiente.

Revisar y pagar tus infracciones de tránsito en línea es más fácil de lo que parece. Con solo ingresar tus placas en el portal de finanzas de la CDMX, puedes conocer tu situación y resolverla en minutos.

También te puede interesar: ¿Cómo obtener mi Llave CDMX? Estos son los requisitos

Cumplir con tus obligaciones viales no solo te evita sanciones, también te permite circular con tranquilidad y mantener todos tus trámites al día.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *