Ultimo Messaggio

Entre encontronazos y lonas, continúa discusión del PEF 2026 Político Mx cumple una década y anuncia Político Latam

El conflicto entre Francia y Shein escaló este miércoles a una nueva fase con la activación de un procedimiento oficial para suspender temporalmente las operaciones del gigante asiático en territorio francés.

La decisión, anunciada por el Ministerio de Economía, llega apenas horas después de que la empresa inaugurara en París su primera tienda física permanente en el mundo, un movimiento clave dentro de su estrategia de expansión global.

Sin embargo, el impacto económico podría ser considerable, ya que el cierre temporal afectaría su cadena logística, las ventas locales y su relación con miles de proveedores y comercios asociados.

La empresa ya ha enfrentado sanciones previas por valor de 191 millones de euros por infracciones vinculadas a cookies, publicidad engañosa y omisiones ambientales. A esto se suma un nuevo frente judicial que involucra también a competidores como AliExpress, Temu y Wish, acusados de permitir la difusión de contenido violento o sexualmente explícito accesible a menores.

El caso genera fuertes tensiones en el mercado minorista francés. Frédéric Merlin, director de SGM —operadora del histórico almacén BHV— admitió haber considerado romper la alianza con Shein tras el escándalo, aunque la descartó por razones comerciales.

“La firma cuenta con más de 25 millones de clientes en Francia. Hay una hipocresía general; nadie puede ignorar su peso económico”, señaló.

Mientras el ministro del Interior, Laurent Nuñez, pide bloquear la página web, el sector de la moda teme las repercusiones.

Con planes de abrir más tiendas físicas, Shein representa tanto una amenaza para los minoristas tradicionales como un desafío regulatorio para la economía digital europea.

Medidas

El gobierno francés justificó la medida por la presunta venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya es objeto de investigación judicial.

La plataforma tiene 48 horas para retirar los productos considerados ilegales o enfrentará una “requisición digital”, mecanismo que permitiría bloquear completamente su sitio web en Francia.

Shein, fundada en China en 2012 y con sede en Singapur, aseguró que cooperará con las autoridades y reiteró que la seguridad de los consumidores y la integridad de su marketplace son “prioridades absolutas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *